
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Ante la inminente llegada de la vacuna de procedencia rusa, Sputnik V, el Gobierno de La Pampa, presentó una nueva herramienta para la prescripción de las personas que tienen indicación de vacunarse en la página web de Gobierno. Posteriormente desde los centros de Salud se asignarán los turnos.
Provinciales22 de diciembre de 2020
InfoHuella


Sin perder de vista en la prevención, Salud afina la estrategia para la campaña de vacunación y da detalles sobre la vacunación contra el Covid-19.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, enfatizó que la vacuna “es una herramienta más que ayudará a disminuir la morbi-mortalidad de las personas más vulnerables a este nuevo virus, es decir, que quienes se enfermen no tengan complicaciones serias o que fallezcan por COVID-19. Ese es el objetivo principal de la vacunación contra COVID 19. Con esta estrategia no se corta la cadena de transmisión. Por lo cual es sumamente importante que todas las personas, aun las que no sean vulnerables o que no tengan factores de riesgo, sigan con todas las medidas de prevención”. Estas son, el distanciamiento físico, el uso del barbijo, estar en ambientes ventilados o al aire libre, no concurrir a ningún lugar y menos donde haya congregada gente, si uno tiene síntomas aunque parezcan banales como: tos, dolor de garganta, fiebre, diarrea, vómitos, dolor de cabeza alteraciones en el gusto o en el olfato, malestar general. Quedarse en la casa y ante la duda consultar al médico. “La vacuna no viene a ser mágica, sino que es una herramienta más en el contexto pandémico”, afirmó.
Con esta estrategia no se corta la cadena de transmisión
¿Quiénes deben vacunarse?
Dentro de la planificación de la vacunación para COVID, se realiza una preinscripción a través de la página del Gobierno: vacunate.lapampa.gob.ar
Las personas que se deben vacunar son las que se encuentran entre 18 a 59 años que tengan comorbilidades tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión severa y obesidad, todos los mayores de 60 años y personal de Salud, Seguridad y Educación. Por el momento está contraindicada para embarazadas.
La vacuna
La Sputnik V, “es una vacuna inactivada, es decir que tiene partículas de los virus que actúan de manera tal que el organismo de una persona genere anticuerpos es decir las defensas contra el virus” señaló la funcionaria. El esquema completo consta de dos dosis con un intervalo mínimo entre cada una de 21 días. La respuesta de anticuerpos es eficaz con el esquema completo de la vacuna.
La Pampa está preparada para recibir cualquier tipo de vacuna. “Particularmente la vacuna Sputnik V tiene la cadena de frío intermedia de -18°. Se plantea un desafío ya que las vacunas tradicionales que manejamos se conservan entre 2 y 8°. Es un gran desafío, se está realizando la capacitación del personal”.
Respecto al ingreso de otras vacunas, Bertone enfatizó que “todas las vacunas para ser aprobadas tienen que demostrar seguridad y eficacia” y son aprobadas por entes regulatorios de los distintos países, en caso de Argentina es ANMAT.
Campaña de vacunación
Dependiendo de la cantidad de dosis que lleguen, hay grupos priorizados como el personal de Salud que atienden a las personas con COVID-19.
La población estimada a vacunar sería aproximadamente 113 mil personas distribuidas en todos los grupos de riesgo. No es obligatoria, sino voluntaria.
Desde el Ministerio de Salud se decidirán los grupos priorizados a vacunar según la categorización de riesgo, la situación epidemiológica de la Provincia y el número de dosis de vacuna que se reciban”, concluyó.
Imagen ilustrativa.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







