Llega la Sputnik V a La Pampa: todo lo que tenés que saber sobre la vacuna

Ante la inminente llegada de la vacuna de procedencia rusa, Sputnik V, el Gobierno de La Pampa, presentó una nueva herramienta para la prescripción de las personas que tienen indicación de vacunarse en la página web de Gobierno. Posteriormente desde los centros de Salud se asignarán los turnos.  

Provinciales22 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
vaccunammm

Sin perder de vista en la prevención, Salud afina la estrategia para la campaña de vacunación y da detalles sobre la vacunación contra el Covid-19.
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, enfatizó que la vacuna “es una herramienta más que ayudará a disminuir la morbi-mortalidad de las personas más vulnerables a este nuevo virus, es decir, que quienes se enfermen no tengan complicaciones serias o que fallezcan por COVID-19. Ese es el objetivo principal de la vacunación contra COVID 19. Con esta estrategia no se corta la cadena de transmisión. Por lo cual es sumamente importante que todas las personas, aun las que no sean vulnerables o que no tengan factores de riesgo, sigan con todas las medidas de prevención”. Estas son, el distanciamiento físico, el uso del barbijo, estar en ambientes ventilados o al aire libre, no concurrir a ningún lugar y menos donde haya congregada gente, si uno tiene síntomas aunque parezcan banales como: tos, dolor de garganta, fiebre, diarrea, vómitos, dolor de cabeza alteraciones en el gusto o en el olfato, malestar general. Quedarse en la casa y ante la duda consultar al médico. “La vacuna no viene a ser mágica, sino que es una herramienta más en el contexto pandémico”, afirmó.

Con esta estrategia no se corta la cadena de transmisión
 

¿Quiénes deben vacunarse?
Dentro de la planificación de la vacunación para COVID, se realiza una preinscripción a través de la página del Gobierno: vacunate.lapampa.gob.ar
Las personas que se deben vacunar son las que se encuentran entre 18 a 59 años que tengan comorbilidades tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión severa y obesidad, todos los mayores de 60 años y personal de Salud, Seguridad y Educación. Por el momento está contraindicada para embarazadas.

La vacuna
La Sputnik V, “es una vacuna inactivada, es decir que tiene partículas de los virus que actúan de manera tal que el organismo de una persona genere anticuerpos es decir las defensas contra el virus” señaló la funcionaria. El esquema completo consta de dos dosis con un intervalo mínimo entre cada una de 21 días. La respuesta de anticuerpos es eficaz con el esquema completo de la vacuna.
La Pampa está preparada para recibir cualquier tipo de vacuna. “Particularmente la vacuna Sputnik V tiene la cadena de frío intermedia de -18°. Se plantea un desafío ya que las vacunas tradicionales que manejamos se conservan entre 2 y 8°. Es un gran desafío, se está realizando la capacitación del personal”.
Respecto al ingreso de otras vacunas, Bertone enfatizó que “todas las vacunas para ser aprobadas tienen que demostrar seguridad y eficacia” y son aprobadas por entes regulatorios de los distintos países, en caso de Argentina es ANMAT.

Campaña de vacunación
Dependiendo de la cantidad de dosis que lleguen, hay grupos priorizados como el personal de Salud que atienden a las personas con COVID-19.
La población estimada a vacunar sería aproximadamente 113 mil personas distribuidas en todos los grupos de riesgo. No es obligatoria, sino voluntaria.

Desde el Ministerio de Salud se decidirán los grupos priorizados a vacunar según la categorización de riesgo, la situación epidemiológica de la Provincia y el número de dosis de vacuna que se reciban”, concluyó.

Imagen ilustrativa.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día