“Canal 3 tiene a la mujer como protagonista”

  La directora general de Comunicación Social, Miriam Alvarez, realizó un balance sobre el año de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, donde hubo importantes transformaciones en la comunicación y fue una pantalla que se convirtió en la herramienta para informar a la sociedad pampeana medidas y escenarios sobre la pandemia Covid-19.

Provinciales28 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
alvarez 2

Alvarez indicó que como eje actual de las políticas públicas de comunicación de la Provincia, “Canal 3 tiene a la mujer como protagonista”. Esta visión se puede observar en su pantalla en el magazine diario “Encuentro de Tarde”, que es conducido por tres mujeres “una forma de poner en práctica el espíritu del programa. En él se da voz y visibilidad a mujeres en un rol central como es la conducción. Rompiendo estereotipos, como responsables de compartir y tratar temas variados y no solo aquellos que históricamente han sido relegados a las mujeres por considerarse ‘femeninos’”. También se observa la misma línea en las tres emisiones del Noticiero del Canal y en el Magazine de la mañana.

“Encuentro de Tarde es un magazine diario que tiene como eje vertebrador la inclusión de distintos colectivos promoviendo la participación de la sociedad pampeana en su diversidad. Para abordar ese eje en su complejidad se realiza un trabajo de producción que articula con diferentes áreas del Estado: Secretaría de la Mujer, Dirección de Discapacidad, Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, Ministerio de Salud, Secretaría de Cultura. La Universidad Nacional de La Pampa es otro organismo estatal, de carácter nacional, con el que se trabaja de manera conjunta”.

“La discapacidad, educación, género, salud, están presentes cada día y los contenidos son abordados con diferentes formatos. También se busca visibilizar la heterogeneidad que conforma el ‘ser pampeano’. Es desde allí que se muestran diferentes culturas y colectividades que están en la provincia; emprendedores; museos históricos de los pueblos; pampeanos y pampeanas que se encuentran en diferentes proyectos fuera de la provincia y del país; historia pampeana e incluso personas de la tercera edad, una población históricamente relegada en los medios”, explicó la funcionaria.

alvarez 1

La actual gestión, que lleva un año, refuncionalizó la estructura de la Secretaría General de la Gobernación, incluyendo bajo la órbita de la Dirección General de Comunicación Social, tanto la Subdirección de Prensa, la Agencia Provincial de Noticias y la Dirección de Canal 3. 

Alvarez explicó que “en la actualidad uno de los mayores desafíos en el diseño de políticas públicas de comunicación con un sentido democrático, es cómo preservar los servicios públicos en el nuevo ecosistema comunicacional donde confluyen tendencias mercadocéntricas. El servicio público en la era digital considera a los individuos más como ciudadanos que como consumidores. Para pensar políticas públicas comunicacionales que garanticen el ejercicio del derecho a la comunicación, es vital contar con una activa participación del Estado en tanto gestor y promotor de acciones, en vínculo con la sociedad civil. Se piensa así al Estado y a lo público incluyendo múltiples miradas”. 

“El eje de campaña del gobernador Sergio Ziliotto, la ‘pampeanidad’, atraviesa el proyecto de gestión comunicacional para la Televisión Pública Pampeana, Canal 3, para el período 2019-2023. El mismo pretende verse reflejado tanto en los contenidos propios como locales, en una apuesta sostenida por el fortalecimiento de los sentidos y la calidad de las producciones. La pantalla de la TVPP ganó en 18 horas por semana de pampeanidad (una programación ‘con un día más’)”, indicó Alvarez.

Te puede interesar
festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día