Proyectos de generación de energía en Algarrobo, Carro Quemado, Victorica y Telén

El CFI financiará el desarrollo de proyectos de generación de energía. El objetivo del gobernador Ziliotto se dotar de ventajas comparativas a La Pampa para la creación de empleo genuino, y al mismo tiempo elevar la calidad de vida de los pampeanos.

Zonales30 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
zeleootgrtf

El gobernador Sergio Ziliotto y el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, firmaron un convenio que prevé que el organismo aporte 55 millones de pesos para invertir en el Programa de Fortalecimiento de la Matriz Energética pampeana.  “Vamos a determinar la potencialidad y viabilidad de distintas zonas de la provincia, para avanzar en la soberanía energética con un plan para los próximos veinte años”, definió el gobernador.  

El convenio se selló a través de una videoconferencia en la que el mandatario pampeano y el titular del organismo federal coincidieron en la necesidad de trabajar en forma mancomunada, técnica y financieramente, para lograr los objetivos trazados por el Gobierno Provincial en materia de energía.
Los recursos del CFI, sumados a los que invierte el Gobierno de La Pampa, permitirán el fortalecimiento de la matriz energética pampeana, basados en Ley de Desarrollo Energético Provincial, como herramienta fundamental para crear las condiciones que posibiliten generar  energía de mayor calidad y a menor precio para todos los sectores.
El objetivo del gobernador Ziliotto se dotar de ventajas comparativas a La Pampa para la creación de empleo genuino, y al mismo tiempo elevar la calidad de vida de los pampeanos.
Proyectos a desarrollar 
El convenio firmado determina una serie de proyectos a  desarrollar en conjunto con La Pampa vinculados a la generación de energías alternativas, además de la instrumentación de acciones tendientes a generar “ahorro y eficiencia” en los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Las actividades planificadas son las siguientes:

Desarrollo de proyectos de generación fotovoltaica en tres localidades Punta de Línea: Caleufú, Algarrobo del Águila y Victorica.
Desarrollo de un proyecto de generación fotovoltaica en General Pico.
Desarrollo de un proyecto de generación fotovoltaica en Realicó.
Desarrollo de un proyecto de generación térmica en La Adela.
Desarrollo de un proyecto de generación hidráulica en La Adela.
Desarrollo de un proyecto de generación hidráulica en 25 de Mayo.
Desarrollo de un proyecto de generación eólica en General Pico integrada al sistema del Parque Industrial.
Desarrollo de un proyecto de generación a base de biomasa forestal en las localidades de Victorica, Telén y Carro Quemado.
 

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día