El Congreso inicia hoy el período de sesiones extraordinarias

La reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y la deuda pública serán algunos de los temas que se tratarán.

Nacionales04 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
senadocfkgf

El Congreso Nacional inicia hoy el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero y comprenderá un amplio temario que incluye la reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y la deuda pública.

También está previsto analizar una iniciativa que otorga por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino ARA San Juan.

Además, los legisladores podrán discutir el proyecto de ley por el cual se aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.

Entre los 27 temas incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias figuran además las iniciativas sobre etiquetado frontal de alimentos para advertir sobre el consumo de los azúcares, y una propuesta de reforma de artículos a ley de Defensa de la Competencia.

También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.

Otra propuesta es la que establece un sistema de créditos hipotecarios, el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el marco legal aplicable en el país para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos.

En las últimas sesiones ordinarias -ampliadas hasta el 3 de enero- el Senado convirtió en ley el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, en un debate histórico de ese cuerpo legislativo (foto).

La ley girada al Poder Ejecutivo Nacional deberá ser promulgada por el Gobierno y, para eso, cuenta con diez días hábiles, que vencen el 14 de este mes. Como es de rigor, tras esa instancia llegará el paso de la reglamentación, también en manos del Ejecutivo.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día