Murió Madre de Plaza de Mayo: su marido e hijo eran desaparecidos pampeanos

Felisa Nilda Sotelo, Madre de Plaza de Mayo, quien sufrió los secuestros y las esapariciones de su esposo y uno de sus hijos en la dictadura cívico-militar, falleció a los 82 años de edad en la localidad de City Bell, partido de La Plata.

Provinciales05 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
madresoltelo

Sotelo fue esposa del obrero y sindicalista gráfico Ramerio Pérez, nacido en Conhelo en 1929, y madre de, Eduardo Alfredo Pérez, su hijo mayor de 20 años, ambos secuestrados el 10 de octubre de 1977 y desaparecidos.
Sotelo, conocida como "Lila", cofundadora de Codeseh (Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos), falleció el 1° de enero, según confirmaron fuentes de esa entidad a Télam.
Ramerio y Eduardo Pérez fueron secuestrados de su casa de Villa Celina, La Matanza, el 10 de octubre de 1977, y terminaron desaparecidos tras estar cautivos en el centro clandestino de detención Club Atlético.
La mujer fue militante de los derechos humanos y testificó en el juicio que en el 2017 se siguió contra siete represores por los delitos cometidos contra 352 víctimas cautivas en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio Atlético, Banco y Olimpo.
La regional de La Matanza de la asociación H.I.J.O.S. le dedicó una carta de despedida.
"Muchos de les que integramos está agrupación tuvimos la dicha en poder conocerla en el 'Taller del Padre Mario' en la Iglesia de los Remedios en Villa Luro, cuando en plena dictadura acogieron en ese espacio a hijos y familiares de desaparecidos, ayudando con el acompañamiento junto a Norberto Liwski y todo el equipo de asistencias a las víctimas del genocidio militar", publicaron en su página de Facebook.
"Hoy nos toca despedirte, pero en cada uno de nosotros quedará el amor y la calidez con la que nos recibiste cuando tanto necesitábamos", culminó el adiós a Sotelo.
 
 
 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día