Elecciones PASO: aumentó un 3% el Padrón Electoral en La Pampa

El próximo domingo 13 de agosto de 2017 se celebrarán elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en la República Argentina. En La Pampa, con un aumento del Padrón, habrá un total de 283.585 ciudadanos habilitados para sufragar, según difundió la Cámara Nacional Electoral en mayo de este año.

Provinciales08 de agosto de 2017InfoHuellaInfoHuella
habb

AUMENTO

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió en mayo de 2017 los datos del padrón provisorio de cara a las próximas elecciones legislativas de este domingo. Según el relevamiento de la Justicia electoral, en total hay 33.193.686 de electores habilitados para sufragar en los próximos comicios en todo el territorio argentino. Esto representa un aumento del 3,18% respecto al padrón de 2015. En La Pampa, el porcentaje es similar, ya que aumentó un 3 %. Pasó de 274.152 habilitados para votar en 2015 a 283.585 en 2017.

La lista de los cinco distritos con más electores lo encabezan la Provincia de Buenos Aires (12.280.736), Córdoba (2.885715), Santa Fe (2.715.807), Ciudad de Buenos Aires (2.553.787) y Mendoza (1.407.968). Por el contrario, las provincias con menor cantidad de electores son Tierra del Fuego (132.375), Santa Cruz (246.090), La Rioja (280.205), La Pampa (283.585) y Catamarca (310.579).

De acuerdo con los datos provisorios, la menor cantidad de votantes registrados son los argentinos que se encuentran en el exterior: totalizan 40.896. Sin embargo, los compatriotas que viven fuera del país y están habilitados para votar son los que más crecieron en términos porcentuales respecto a las últimas elecciones (+6,28%).

13 BOLETAS “SIMPLES”

En La Pampa, los cuartos oscuros tendrán sobre los pupitres escolares trece boletas únicas con los candidatos a diputados. A diferencia de otras provincias, los pampeanos elegiremos la renovación únicamente de diputados nacionales. Por lo tanto, no habrá cortes de boleta. Este detalle, debería agilizar el recuento de votos. Estiman que habrá un total de 853 urnas distribuidas en todo el territorio pampeano.

¿QUÉ SON LAS PASO?

Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos.

Es decir, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales. En el caso de La Pampa, si votara el total de empadronados habilitados, un candidato para pasar a octubre necesitará unos 4.253 sufragios.

Te puede interesar
hospfavaloro

Histórico en la Salud Pública pampeana: el René Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

InfoHuella
Provinciales31 de agosto de 2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro marcó recientemente un logro histórico: la concreción de un centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este avance consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y a su vez reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con el acceso equitativo a la salud.

Lo más visto
Leandro

Polémica en puerta: Proyecto de Ley propone ceder ejido de Telén a Victorica

InfoHuella
Zonales28 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar los límites de los ejidos comunales de Telén y Victorica, establecidos por la normativa vigente (NJF N° 754/76). La iniciativa, firmada por el gobernador Sergio Ziliotto, generó preocupación en Telén ya que implica la cesión de una fracción del ejido a la vecina localidad de Victorica.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día