Elecciones PASO: aumentó un 3% el Padrón Electoral en La Pampa

El próximo domingo 13 de agosto de 2017 se celebrarán elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en la República Argentina. En La Pampa, con un aumento del Padrón, habrá un total de 283.585 ciudadanos habilitados para sufragar, según difundió la Cámara Nacional Electoral en mayo de este año.

Provinciales08 de agosto de 2017InfoHuellaInfoHuella
habb

AUMENTO

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió en mayo de 2017 los datos del padrón provisorio de cara a las próximas elecciones legislativas de este domingo. Según el relevamiento de la Justicia electoral, en total hay 33.193.686 de electores habilitados para sufragar en los próximos comicios en todo el territorio argentino. Esto representa un aumento del 3,18% respecto al padrón de 2015. En La Pampa, el porcentaje es similar, ya que aumentó un 3 %. Pasó de 274.152 habilitados para votar en 2015 a 283.585 en 2017.

La lista de los cinco distritos con más electores lo encabezan la Provincia de Buenos Aires (12.280.736), Córdoba (2.885715), Santa Fe (2.715.807), Ciudad de Buenos Aires (2.553.787) y Mendoza (1.407.968). Por el contrario, las provincias con menor cantidad de electores son Tierra del Fuego (132.375), Santa Cruz (246.090), La Rioja (280.205), La Pampa (283.585) y Catamarca (310.579).

De acuerdo con los datos provisorios, la menor cantidad de votantes registrados son los argentinos que se encuentran en el exterior: totalizan 40.896. Sin embargo, los compatriotas que viven fuera del país y están habilitados para votar son los que más crecieron en términos porcentuales respecto a las últimas elecciones (+6,28%).

13 BOLETAS “SIMPLES”

En La Pampa, los cuartos oscuros tendrán sobre los pupitres escolares trece boletas únicas con los candidatos a diputados. A diferencia de otras provincias, los pampeanos elegiremos la renovación únicamente de diputados nacionales. Por lo tanto, no habrá cortes de boleta. Este detalle, debería agilizar el recuento de votos. Estiman que habrá un total de 853 urnas distribuidas en todo el territorio pampeano.

¿QUÉ SON LAS PASO?

Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos.

Es decir, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales. En el caso de La Pampa, si votara el total de empadronados habilitados, un candidato para pasar a octubre necesitará unos 4.253 sufragios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día