Covid en La Pampa: llegó al máximo el número de pacientes en terapia intensiva

El subsecretario de Salud advirtió por “incremento preocupante de camas en terapia intensiva". Hay 34 pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Provinciales30 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
terapplapampa

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, expresó la preocupación del equipo de salud por el incremento en la ocupación de camas en los servicios de Terapia Intensiva. Precisó que entre el 23 y el 30 de enero aumentó un 30 % la utilización de Unidades de Terapia Intensiva -UTI- y advirtió por el “estado de estrés y cansancio” que atraviesan los equipos de salud.
El funcionario dijo que existe una “luz de alerta” por el incremento registrado. Hoy el número se elevó a 34.
Vera puntualizó que “el porcentaje ocupacional de camas es de un 70 %, y hemos llegado a picos del 76 % entre el público y el privado. El sistema está estresado porque el paciente COVID-19 demora muchos días en ser externalizado. La estadía promedio es superior a  los 24 días”.
El subsecretario recordó que en pleno pico de la pandemia el sistema de salud de la Provincia “pudo sostener la situación, porque durante meses nos preparamos para eso. Tenemos la infraestructura, el equipamiento específico, pero sobre todo tenemos un material humano que está día a día en la trinchera velando por la salud de todas y todos los pampeanos”.
Consideró que la decisión del Gobierno de La Pampa de limitar la circulación “fue muy buena, porque habíamos llegamos a un pico muy peligroso en el que nunca hubiéramos querido estar. Tuvimos un promedio cercano a los 300 casos durante casi 10 días”.
“La sinergia público-privada es muy buena en nuestra Provincia, todos están colaborando, no hay nadie que no lo haga. Desde el pueblo más chico, hasta la terapia del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, se trabaja día y noche en cooperación con el sector privado”, resaltó.
“Las limitaciones surtieron efecto”
Explicó que  el alto promedio de casos positivos motivó que  “se tomen medidas que claramente tuvieron éxito, ya que los casos disminuyeron aunque aún no en la proporción esperada para lograr cierto respiro”.
“Hemos bajado a un promedio cercano a 100 casos diarios, pero necesitamos tener un promedio de 20 al día para estar tranquilos, poder esperar la vacuna, que sabemos tiene un tema mundial de producción” aseguró Vera.  
Precisó que el pico de contagios se produjo porque “un sector minoritario de la sociedad no cumplió protocolos vigentes” y dejó en claro que “los contagios no se producen en ámbitos de trabajo, sino en las fiestas clandestinas y en los lugares donde no se cumplen los protocolos”.
El funcionario destacó que “todos los sectores económicos de la Provincia están en funcionamiento y queremos que sigan así, por eso es imprescindible mantener el esquema de funcionamiento que hoy aplicamos en toda la Provincia”.
 “Para nosotros la prioridad es la vida de los pampeanos, pero siempre tenemos en cuenta la actividad económica  de todos los sectores”, concluyó.
 
 

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día