Ivermectina: ya se empezó a usar en La Pampa, para pacientes de covid

ES OFICIAL. El Ministerio de Salud comunicó que a partir del día viernes 29 de enero y luego de las presentaciones pertinentes efectuadas de los protocolos para el Programa de Intervención Monitoreado con Ivermectina en el marco de la pandemia COVID-19, el Comité de Bioética provincial aprobó el uso de la medicación a los pacientes con el consentimiento informado del mismo.

Provinciales02 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
saluddcam
saluddcam

Desde el Ministerio, por su parte, además de la aprobación del Comité de Bioética, se solicitó la intervención de una comisión de expertos externa, que está integrada por diferentes profesionales de diversas áreas, todos ellos con amplia experiencia en el uso de este medicamento.
La presentación del Programa de intervención se realizó bajo los lineamientos del capitulo MEURI que tiene la Organización Mundial para la Salud (OMS). Se trata de requisitos que deben cubrirse frente a la utilización de fármacos fuera de los protocolos de investigación habitual.
El protocolo MEURI está descripto para situaciones como la que se está atravesando, donde existe una enfermedad altamente contagiosa, de alta infectividad y morbimortalidad.
En contexto de pandemia la OMS establece que frente a la ausencia de tratamientos eficaces se pueden utilizar fármacos, como es el caso de la ivermectina, que ofrece un adecuado perfil de seguridad, ya que este medicamento es utilizado en el mundo entero y la investigación demostró que el mismo posee efecto antiviral.

Lineamientos
Los lineamientos fundamentales del capitulo MEURI definen: -Que no existan tratamientos eficaces para contrarrestar la enfermedad.
-Que no sea posible iniciar ensayos clínicos habituales inmediatamente.
- Que se disponga de datos que proporcionen un apoyo preliminar de la eficacia y seguridad de la intervención, al menos de estudios de laboratorios ( ejemplo: un estudio australiano demostró in vitro la inhibición de la replicación viral)
- El uso de la intervención fuera de ensayos clínicos (tal el caso de un estudio dirigido por el doctor Alejandro Krolewiecki, investigador del CONICET que demostró en 45 participantes portadores de COVID-19, la depuración de la carga viral en 48 horas y al quinto día de tratamiento.)
-La aprobación de los protocolos por un Comité de Bioética
-Debe existir un consentimiento informado al paciente sobre los potenciales beneficios y/o inconvenientes que puedan causar la toma del medicamento.
-Supervisión de la intervención y documentación de los resultados que deben ser compartidos oportunamente con la comunidad medica y científica en general.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día