Gastronomía y eventos: podrán abrir hasta la 1:30 y no pagarán Ingresos Brutos de diciembre

El Gobierno Provincial dispuso que el sector gastronómico y la organización de eventos no paguen el impuesto sobre los  Ingresos Brutos de diciembre,  y consensuó  con representantes del mismo que los establecimientos puedan permanecer abiertos hasta la una y media de la mañana.  Entre las 2 y las 6:30 estará prohibida la circulación, salvo para actividades esenciales. Las medidas entrarán en vigencia a las 0 del próximo viernes 5.  

Provinciales03 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
gastronommfds

El secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá se reunió esta mañana con representantes del sector para dialogar sobre algunas necesidades puntales que el mismo requería.
Las inquietudes de los empresarios se vinculan a los afectos negativos que la pandemia provocó en un sector que, a pesar de las limitaciones impuestas por la COVID-19, está activo desde el 5 de junio de 2020.
En este marco, el titular de la cartera de Trabajo les informó que el Gobierno provincial, haciendo un significativo esfuerzo con las arcas provinciales, dispuso eximir al sector del pago de la alícuota correspondientes al mes de diciembre de 2020.
La prerrogativa resulta significativa para los empresarios, teniendo en cuenta que diciembre es un mes en el que la gastronomía incrementa fuertemente la actividad y, consecuentemente, aumenta la carga del gravamen por Ingresos Brutos.
Si bien no se conocen aún las presentaciones por dicho Impuesto (aún no ha vencido dicho plazo) las estimaciones del Gobierno provincial realizadas en base a proyecciones estadísticas indican que la medida implica un esfuerzo fiscal aproximado de $ 12 millones.
Horarios 
En relación a los horarios para los comercios de gastronomía, bares, confiterías y organización de eventos, se consensuó que podrán mantener abiertos los locales hasta la  una y media de la mañana.
Tal como ha sucedido desde el inicio de la pandemia, la ampliación horaria acordada es un escalón más en la incrementación gradual que se han ido habilitando desde el inicio de la pandemia a la fecha.
Del mismo modo se modificaron los horarios de circulación nocturna, estableciéndose que no se podrá circular entre las dos y las seis y media de la mañana, con excepción de las personas que desarrollen actividades esenciales, como los trabajadores de salud o de seguridad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día