En Argentina: AFA planea el regreso del público a los estadios de fútbol

En una primera etapa, sería con asistencia de hasta el 33% de la capacidad de los estadios y solo con socios y abonados del club local.

Deportes09 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
bocagente

La iniciativa por el momento sólo es un deseo de las autoridades de la AFA, debido a que los gobiernos no "autorizarían" el ingreso del público, hasta tanto haya una buena cantidad de la población vacunada.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su presidente Claudio Tapia, le envió una carta a los gobernadores de provincias que tienen representación con equipos en la Liga Profesional para bucear en la posibilidad de autorizar el ingreso a los estadios de "socios y abonados" de los clubes locales.

En la misiva, la entidad que rige los destinos del fútbol argentino, le solicita a las autoridades provinciales "el retorno del público a los estadios en el Campeonato de Primera División de la Liga Profesional del Fútbol Argentino", publicó el organismo deportivo en su página Web oficial.

Pero considerando que "la asistencia del público se limitaría hasta el 33 por ciento del aforo de cada estadio, pudiendo sólo acceder los socios y abonados de cada club local".

De acuerdo con la AFA, el pedido "tiene su fundamento en el éxito alcanzado en las distintas Fases que hemos completado desde que nos fuera autorizado el reinicio de la actividad futbolística".

Y en la nota se enumeran los pasos que se dieron desde el "entrenamiento, primero con grupos reducidos de 6 jugadores, luego con el plantel completo, siguiendo con la realización de partidos de entrenamiento y, finalmente con la disputa de los torneos oficiales".

Por último, en el escrito, la AFA destaca que el campeonato oficial se respetará el "Protocolo que nos fuera aprobado para los partidos amistosos de entrenamiento, combinado con aquél que se aplicaba para los encuentros por la Conmebol Libertadores 2020".

Las cartas fueron dirigidas a los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santa Fe y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

De todos modos, la iniciativa por el momento sólo es un deseo de las autoridades de la AFA, debido a que los gobiernos no "autorizarían" el ingreso del público, hasta tanto haya una buena cantidad de la población del país vacunada contra el coronavirus.

Te puede interesar
Copia de Hisatoriaaaa (4)

La Escuelita de Bádminton de Telén se destacó en Lonquimay

InfoHuella
Deportes25 de agosto de 2025

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día