Junto a Nación: Monitoreo en la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó

Integrantes de la Secretaría de Recursos Hídricos y personal de la Consultora contratada por el Gobierno nacional realizaron en la localidad de Puelches y zona la campaña de monitoreo en el marco del estudio integral de la cuenca del río Desaguadero- Salado-Chadileuvú-Curacó.  

Provinciales09 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
saladoaguamed

En Puelches, donde fueron recibidos y acompañados por el intendente Julio Gerez, los equipos técnicos recorrieron las lagunas Urre Lauquen, La Amarga y La Dulce, donde constataron la falta de agua. Solo en el ingreso a La Amarga se pudo visibilizar la presencia de agua, por lo que allí se efectuó un muestreo para determinar oxígeno disuelto, muestras de zooplancton, fitoplancton, entre otros, mientras que en La Reforma se constató el cauce seco del río. Las actividades en la Provincia continuarán el martes próximo en la zona de Santa Isabel.

saladoaguamedg

Este estudio, más allá de caracterizar la cuenca, empezará a establecer escenarios de gestión, lo que implica que en cada lugar se tratará de identificar cuáles son los usos que hay del recurso hídrico en cada provincia, principalmente en las de aguas arriba como las provincias de San Juan y Mendoza, cuáles son los usos o no usos en las provincias de abajo y cuáles son las causas por las que no se pueden utilizar los recursos hídricos. El objetivo es establecer un sistema de gestión para que los usos se puedan establecer en toda la cuenca.
Por otra parte, con este estudio se determinarán caudales ambientales para toda la cuenca. Se trata de un estudio integral que desarrolló su primera parte en el año 2009, con una caracterización de la cuenca que hizo la Universidad de Buenos Aires dirigida por Pablo Bereciartúa. 
De esta manera se lleva adelante la segunda etapa, se cierra el estudio y se avanza en la descripción que se había realizado en ese momento, y ahora se apunta a cuestiones más concretas, que son la definición de los caudales ambientales para cada uno los afluentes del Desaguadero, los diferentes escenarios de gestión en relación a los usos y demandas de cada río y la definición de obras necesarias, como el control de crecidas en algunos lados, para la mejora en los escurrimiento y la recuperación de algunos ambientes en otros.

Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Galería APN - 2025-09-29T102122.249

La  Pampa ante la Red de Expertos de Iberoamérica: elogios internacionales al programa Cardio 365

InfoHuella
Provinciales29 de septiembre de 2025

En un hecho que reafirma el liderazgo de La Pampa en políticas públicas de salud, días atrás, el ministro Mario Rubén Kohan y el subsecretario Gustavo Vera presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día