Victorica: estudiantes de Enfermería atienden a pacientes del Asilo internados con Covid

Están en el último año de la carrera de Enfermería y fueron contratadas por el Ministerio de Salud de La Pampa para sumarse a los trabajadores que día a día atienden a los pacientes de Covid a lo largo y ancho de nuestra provincia.

Zonales11 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
enfermerasvectt

Se sumaron esta semana. Son seis estudiantes victoriquenses, de un total de 15 alumnos que están cursando el último año  de la carrera de Enfermería. “Se trata de una gran experiencia para su vida profesional”, manifestó a InfoHuella Gustavo Vera, subsecretario de Salud.

En total, por la emergencia nacional ante el avance de la pandemia, el Ministerio sumó a unos 100 estudiantes de toda La Pampa, mediante el conocido artículo sexto. “Hacen una gran tarea. Están como asistentes de enfermería. Cada uno recibirá un certificado por su desempeño en plena pandemia”, confirmó Vera.

ESTUDIANTES VICTORIQUENSES

Comenzaron la carrera de Enfermería cuando el virus Covid era desconocido. Empezaron la cursada con el sueño de conseguir trabajo pronto, aunque no se imaginaron que eso se daría en el último año. Karen Casenave, María Laura Piccolomini, Antonella Roldán, Carolina Decarli, Vanesa Rodríguez y Milagros Giménez, son las seis estudiantes que se sumaron al staff de trabajadores de la Salud del Hospital local Luisa Pedemonte de Pistarini. Son parte de la atención que reciben los 12 adultos del Hogar de Ancianos de Victorica que están internados luego de dar positivo de Covid.

En diálogo con InfoHuella, Vanesa Rodríguez, Carolina Decarli y Milagros Giménez, contaron su experiencia.

“Es una experiencia muy enriquecedora que refuerza mi vocación. Recién estamos comenzando pero no tengo dudas que quiero seguir esta profesión”, contó Vanesa Rodríguez. La estudiante agregó que “el objetivo de todo estudiante, sea de la carrera que sea, es conseguir pronto un trabajo”.

Por su parte, Carolina Decarli, contó que cuando arrancaron  la carrera “ninguna de las chicas nos imaginamos transitar una pandemia”.

 “Estudiar una carrera que tenga que ver con salud en este contexto  fue bastante desalentador, porque éramos conscientes de que las posibilidades de hacer las prácticas en un hospital eran un poco lejanas”, sostuvo.

“Tuvimos que habituarnos- continuó Carolina -  a las cursadas virtuales, que más allá de que somos contemporáneas a la era tecnológica, las dificultades en cuanto a recursos tecnológicos hicieron aún más grande el desafío”.

Por último, la estudiante victoriquense resaltó que “en cuanto a la convocatoria para trabajar en el Hospital nos sorprendió gratamente, porque además de poder desarrollar nuestra vocación de servicio, nos posibilitó adquirir experiencia práctica y recibir conocimientos de médicos y enfermeras”.

Milagros Giménez,  es una de las seis estudianteS de Enfermería Profesional que empezó a trabajar en el Hospital de Victorica. En diálogo con InfoHuella, destacó  el trabajo que están realizando con los pacientes positivos de Covid y la colaboración que reciben desde los trabajadores del Hospital de Victorica.

“Desde el hospital local nos dieron la posibilidad de trabajar con los adultos mayores del Hogar de Ancianos para poder ayudar a todo el personal que se moviliza para darles lo mejor a estos pacientes con Covid-19. Estoy muy contenta de estar ayudando en esta situación tan difícil, porque además nos sirve para ir profesionalizando nuestro futuro oficio”, expresó.

“Estoy agradecida con todo el personal del Hospital, especialmente con la Dirección (a cargo de Nerina Hecker) por darnos esta gran posibilidad de expresar los conocimientos que hemos adquirido durante la carrera. Además, un agradecimiento muy especial a las enfermeras que nos ayudan y nos enseñan con amor, con paciencia”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día