
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El secretario de Deporte de la Nación y referente del macrismo en La Pampa destacó los avances durante la gestión presidencial durante una cena de fin de año de Cambiemos en la ciudad de Santa Rosa.
Provinciales26 de diciembre de 2016
InfoHuella


"Nosotros trabajamos con Cambiemos para ayudar a nuestro Presidente Mauricio Macri, que avanzó con muchos cambios positivos en la Nación", aseguró el secretario Mac Allister en la cena que juntó a más de 400 personas del interior de La Pampa y de la capital, Santa Rosa.
Participaron del encuentro el diputado nacional Martín Maquieyra, los intendentes Leandro Altolaguirre (Santa Rosa), Roxana Lercari (Realicó), Celestino Folmer (Mauricio Mayer), Sergio Martínez (General Campos), los legisladores provinciales Josefina Díaz, Héctor Fazzini, Adriana Leher y Maximiliano Aliaga, funcionarios, y concejales.
Con Guille en la fiesta de fin de año de #Cambiemos en La Pampa. ¡Felicitaciones a todos por este año de trabajo! #HayEquipo pic.twitter.com/AcozUyCvu4
— Colo Mac Allister (@Colomac) 24 de diciembre de 2016
En su discurso, Mac Allister también felicitó a todos "por el trabajo realizado este año" y agregó: "Estoy orgulloso de que este equipo represente a Cambiemos en la provincia. Tenemos que continuar con el compromiso para seguir gestionando y solucionar los problemas de la gente".



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.







