El editorial de Felicitas Bonavitta: “¿Hasta cuándo el diálogo y el llamado a la reflexión serán la salida?”

En su editorial de Las 40- AM 530 / FM Sonar 97.9 en La Pampa-, la periodista pampeana Felicitas Bonavitta se refirió a la inflación y a las reuniones que tuvo el Gobierno con empresarios y sindicalistas la semana pasada en el marco de la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios.

Provinciales17 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella

En su editorial, Felicitas Bonavitta se refirió a la inflación y a las reuniones que tuvo el Gobierno con empresarios y sindicalistas la semana pasada en el marco de la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios.

“¿Hasta qué momento el dialogo y el llamado de la reflexión va a ser la salida?”, reflexionó Bonavitta, quien aseguró además que la sociedad espera que “esta sea la salida, pero ya no parece recomendable la cantidad de tiempo que se esperan las buenas voluntades”.

En este sentido, manifestó que en Argentina hay quienes “tienen tiempo para esperar, pero también que hace rato hay argentinos y argentinas que ya no tienen tiempo”.

“No me estoy refiriendo a una cuestión de voluntad, si no a una cuestión de oportunidades: oportunidad de comer, de tener un techo, un trabajo”, resaltó

En este sentido, recordó que la inflación de enero fue del cuatro por ciento, aunque en alimentos trepó al 4,8 por ciento y el rubro de las telecomunicaciones subió un 15 por ciento.

“Ningún sector se hace cargo de la inflación, nadie reconoce estar teniendo ganancias extraordinarias y los precios no dejan de aumentar”, cuestionó.

Además, destacó que el investigador del Centro de Economía Política Juan Pablo Costa dijo que si la carne no hubiera aumentado tanto, y si las telecomunicaciones hubiesen respetado el cinco por ciento de suba fijado por el gobierno, la inflación hubiera sido del tres por ciento.

“Las empresas de telecomunicaciones se resisten a ser un servicio esencial, es decir, preponderan los negocios ante el derecho de cualquier ciudadano a conectarse”, agregó.

 
Bonavitta recordó que Alberto Fernández dijo hace algunos días que la oposición tiene una Justicia que le responde, por lo que va a hacer falta mucho más que buenas intenciones y palabras políticamente correctas para revertir tanta inequidad.

“Hará falta mucho mas que diálogo con los sectores de poder para asegurarse que este año y en 2023 no vuelva a ganar la derecha ni se imponga el neoliberalismo en la Argentina”, agregó.

Fuente: AM 750

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día