La Pampa habilitó las jineteadas y otros eventos tradicionalistas

El Gobierno pampeano, a través del Decreto 310, autorizó este viernes la realización de jineteadas, desfiles y otros eventos tradicionalistas. La semana pasada se había reclamado, con diferentes manifestaciones en los pueblos, la vuelta a la actividad de estas festividades.

Provinciales27 de febrero de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
domarrnn

Se podrán hacerse desde las 8 a las 19 horas. Los eventos sólo pueden desarrollarse al aire libre, consignó Diario Textual.

El coeficiente de ocupación será un máximo del 50% en relación a la capacidad máxima que haya tenido el evento en ediciones anteriores. Sin embargo, se estableció en el decreto, independientemente de lo establecido en el punto anterior, el máximo de personas permitidas es de 400 personas.

Para ingresar al evento se requiera contar con entrada la cual deberá ser adquirida con antelación, a través de medios digitales.

Solo podrán participar caballos que estén en la provincia de La Pampa o zonas consideradas “verdes” por la autoridad sanitaria, al momento del evento.

Se debe disponer de insumos necesarios para la limpieza, desinfección e higiene de manos: alcohol en gel y toallas de papel cada 100 metros cuadrados.

A su vez, cada jinete debe contar con los elementos del ensillado, los que no pueden ser compartidos

En el escenario pueden permanecer solo hasta tres personas de manera simultánea, manteniendo en todo momento la distancia social.

Si se trata de jineteadas, debe cumplirse también con los siguientes requisitos:


a.-. En la práctica solo podrán estar presentes un palanquero, un ayudante y el jinete.


b.- El jinete debe retirarse de manera inmediata a finalizar su actuación.


c.- No puede haber más de dos apadrinadores en forma simultánea.

Te puede interesar
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día