
La Pampa: votó el 70 % del padrón y los primeros resultados hablan de una polarización
Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.
Pasó en Guatraché. Cuatro hombres de entre 35 y 40 años que se encontraban practicando la caza ilegal fueron notificados por infracción a la Ley de Fauna y se les secuestraron armas y celulares. Se habían dormido y uno de ellos fue detenido.
Provinciales27 de febrero de 2021
InfoHuella


El procedimiento se realizó este viernes a la mañana luego de que el personal policial fuera advertido de la presencia de personas dentro del coto de caza Los Molles. Al arribar al lugar, la policía constató la presencia de un hombre de Guatrcahé, dos hermanos de la provincia de Santa Fe y otro de Córdoba que se encontraban durmiendo. En su poder fue secuestrada un arma larga con fusil de repetición, con mira telescópica y silenciador. A su vez, se procedió a la notificación por infracción al artículo 189 Bis del Código Penal Argentino, procediéndose además al secuestro de los teléfonos celulares, informó el comisario Roberto Randau.
Los ciudadanos de las provincias vecinas argumentaron poseer permiso de circulación para turismo en la localidad de Guatraché, para descartar una posible venta de guía de caza por parte del pampeano, quien quedó detenido.
También se iniciaron actuaciones contravencionales por infracción a la ley 1194 con intervención de la Dirección de Recursos Naturales de Santa Rosa. Se les secuestraron varios cuchillos, vainas y elementos de caza.
El detenido quedó a disposición de la fiscalía local, a cargo del fiscal Juan Bautista Mendez.
Foto: imagen ilustrativa.



Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.





Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.


Si bien aún no hay datos oficiales, la tendencia irreversible es a favor del PJ.








