
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El Ministerio de Seguridad en un trabajo conjunto con la Policía de La Pampa, desplegó los habituales controles de prevención, tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades y Puestos Camineros de la Provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana.
Provinciales01 de marzo de 2021En el marco de los múltiples operativos, realizados durante los días viernes, sábado y madrugada de hoy, se efectuaron un total de 141 infracciones, se retuvieron 18 vehículos y se registraron 24 testeos de alcoholemia positivos. La finalidad de estas acciones coordinadas, además de prevenir siniestros viales, es profundizar los mecanismos de prevención y control.
Como desde hace tiempo, a los puestos fijos de control vehicular se le sumaron múltiples operativos móviles, rotativos y patrullajes preventivos, a fin de abarcar un mayor rango de inspección para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción.
Santa Rosa
Efectivos de la División de Accidentología UR-I de la Policía de La Pampa junto a personal de tránsito del municipio local realizaron actuaciones de control vehicular, alcoholemia y patrullajes en los cuales se labraron un total de 26 infracciones de tránsito, se constataron 7 alcoholemias positivas y se retuvieron 4 vehículos.
En tanto, en la localidad de Toay se registraron 2 alcoholemias positivas y se labraron las correspondientes infracciones.
General Pico
En la ciudad de General Pico se consumaron operativos de control general por el cual los efectivos dependientes de la Unidad Regional II, situaron los puestos en diversos puntos estratégicos. Como resultado se labraron un total de 15 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, se retuvieron 5 vehículos y se registraron 7 testeos de alcoholemia positivos.
Además, en Intendente Alvear se realizaron operativos combinados en los que se consumaron 3 infracciones, 2 retenciones y se registró 1 alcoholemia positiva.
General Acha
Personal policial de la Unidad Regional III desempeñó operativos que comenzaron el día viernes desde las 22, hasta las 2 del sábado, repitiéndose durante la noche del sábado y la madrugada de hoy en varios puntos estratégicos de la zona.
Durante los mismos, los efectivos policiales labraron 7 infracciones, se retuvieron 2 vehículos y se registraron 3 alcohotests positivos.
Por su parte, en la localidad de Alpachiri no se registraron novedades.
25 de Mayo
En la localidad, personal policial dependiente de la Unidad Regional IV desempeñó las correspondientes tareas de control por las cuales se realizaron 9 infracciones de tránsito, se retuvieron 5 vehículos y se registraron 4 alcoholemias positivas.
Puestos Camineros Padre Buodo y La Adela
Efectivos que desempeñan tareas en el Puesto Caminero Padre Buodo, en el marco del Programa Cuidar Vidas edición Verano 2020/21, registraron 58 infracciones comunes a la Ley de Tránsito, no se retuvieron vehículos y no se observaron alcoholemias positivas.
Por su parte, en el Puesto Caminero La Adela, se realizaron 21 infracciones a la Ley de Tránsito, no se registraron alcoholemias positivas y no se retuvieron automóviles.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.