Entre 2017 y 2019: El macrismo espió ilegalmente al exgobernador Verna entre 2017 y 2019 

La Dirección Nacional de Migraciones denunció ante la Justicia que detectaron el ingreso ilegal a su base de datos para espiar a periodistas, empresarios, artistas, deportistas y dirigentes políticos de todo el país, entre los que se encuentra el exgobernador pampeano Carlos Verna.

Nacionales09 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
vernamacrrdf

Según trascendió, a Verna lo espiaron entre 2017 y 2019 en 17 oportunidades.

Es, claramente, un sistema paralelo montado en el marco de la estructura gubernamental del Ministerio del Interior, a cargo de Rogelio Frigerio, según detallaron en un comunicado oficial.

Estos datos eran seguidos de un comentario que, en caso de ingreso o egreso del país, se debía dar aviso a determinada persona. Esa persona era un funcionario de la Dirección Nacional de Migraciones, un empleado de la Agencia Federal de Inteligencia o de la Dirección de Inteligencia Criminal que dependía de la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Este sistema de alertas no contaba con ningún requerimiento judicial, por lo que su detección por parte del Gobierno de Alberto Fernández derivó en otra denuncia de espionaje ilegal que afronta la gestión de Mauricio Macri.

Además, acusaron al ministerio que comandaba Rogelio Frigerio de implementar un “control de opiniones” y “hackeo de redes sociales”.

“Cuando asumimos en Migraciones detectamos un sistema de espionaje ilegal sobre miles de personas”, denunció Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones.

“Este sistema -dijeron desde Migraciones, en un comunicado- posibilitaba obtener información relativa al ingreso y egreso de personas al territorio nacional en tiempo real y mediante alertas específicas que implicaban indicaciones sobre a quién debían avisar si determinada persona entraba o salía del país, desconociéndose el uso que se pueda haber hecho de tal información”.

“Este seguimiento ilegal, que viola además la protección de datos personales, no contaba con ninguna autorización judicial ni requerimiento formal alguno. Se apoyaba en el sistema Halcón, creado para tramitar los requerimientos judiciales. Sirviéndose de este dispositivo, montaron otro paralelo e ilegal para realizar un espionaje con fines ajenos al interés público o de Seguridad”, sostuvieron.

El total de registro detectados en este sistema son más de 58.000. La actual gestión de Migraciones, al advertir esta situación, procedió, entre otras medidas, a dar de baja de manera inmediata las alertas que no contaban con un requerimiento legal y se radicó la correspondiente denuncia penal el 22 de octubre del 2020”.

Actualmente, la investigación se encuentra tramitando en el Juzgado Nacional en lo Criminal 2, Secretaría 4.

“Al comienzo de la actual gestión de Migraciones, se detectó un excesivo otorgamiento sin criterio alguno de claves que permitían acceder a información personal de ciudadanos y sus movimientos migratorios. De las 29.344 claves, más de 20.400 fueron otorgadas injustificadamente a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Si consideramos que al momento de otorgar las claves dicha fuerza de la Ciudad contaba con sólo 13.000 mil policías, la fuerza poseía de manera ilógica más claves que policías”, resaltaron.

“Actualmente, la DNM limitó las claves para la fuerza de la Ciudad a sólo 100, todas ellas otorgadas bajo un protocolo claro que incluye a policías de las distintas provincias, Poder Judicial y organismos de Seguridad”, sostuvieron.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día