¿Cómo hacer una transferencia de dominio de autos o motos?

A la hora de vender, donar o realizar una sucesión de un vehículo usado, necesitamos hacer varios trámites. Uno de ellos, es la transferencia de dominio a partir de la cual se cambia la titularidad del vehículo.

Tecnología/Curiosidades18 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
autoemagg

En caso de compra-venta, una vez que se concreta la firma del formulario 08, tenemos hasta 30 días para realizar la transferencia. Por lo general, esto demora aproximadamente 48 horas, siempre y cuando no existan observaciones.

Si bien se trata de un trámite relativamente sencillo, tiene muchos pasos previos que debemos cumplir. En esta nota, repasamos todo lo necesario para poder realizar la transferencia de dominio de un vehículo.

Verificación física del vehículo

Para hacer la transferencia, es necesario realizar la verificación policial —también llamada física— del vehículo. Es importante no confundir este trámite con la Verificación Técnica Vehicular o VCV.

La verificación física se realiza en las plantas verificadoras habilitadas de la Policía Federal y es  obligatoria para automotores a partir de los dos y hasta los doce años de antigüedad. Durante este trámite, se verifica que la documentación del vehículo se encuentre en regla para poder ser transferido. Por ejemplo, que el motor y el chasis tengan la misma numeración.

Documentación necesaria

Para realizar la transferencia de un vehículo, además de la verificación policial, es necesario presentar otra documentación.  A continuación la repasamos.

●        Documentación identificatoria del comprador, vendedor y cónyuges (en caso de que sea bien ganancial)

●        Constancia de CUIT (AFIP) o CUIL (ANSES) del comprador. También puede presentar CDI a través del Formulario de Declaración Jurada Nº 663 o Formulario 622 de AFIP.

●        Título de propiedad del automotor o CAT (Constancia de Asignación del Título)

●        Cédulas del vehículo (verdes y azules)

●        Formulario 08

●        En caso de prenda o si está inscripto en contrato de leasing, se debe presentar constancia de la comunicación de transferencia al acreedor prendario.

Trámite de transferencia de dominio

Una vez que tenemos toda la documentación necesaria y ya realizamos la verificación policial o física del vehículo, es momento de la transferencia. Para ello, es necesario que vendedor y comprador se presenten en el Registro de la Propiedad Automotor.

En este punto, se recomienda que se realice en la misma sucursal en la que fue radicado el vehículo. Allí, se deberá presentar toda la documentación y completar el Formulario 13 único, que debe ser firmado por el representante y se le entregará un ejemplar al solicitante.

Una vez finalizado el trámite y el pago, se nos entregará la constancia. Este documento certifica que la transferencia de dominio fue realizada.

Aranceles

En el Registro, será necesario abonar los aranceles correspondientes. El costo varía dependiendo del auto y su antigüedad, así como también si se trata de un vehículo de origen nacional —1,5 % del valor total—  o importado —2 %—.

Además, los aranceles incluyen los costos de:

●        Certificación de firma por persona

●        Expedición de título

●        Expedición de cédula

●        Alta y baja impositivas

●        Solicitud de deuda, multa o infracción

●        Formulario 13

●        Formulario 08

●        Sellos e impuestos provinciales

 

 

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día