¿Cómo hacer una transferencia de dominio de autos o motos?

A la hora de vender, donar o realizar una sucesión de un vehículo usado, necesitamos hacer varios trámites. Uno de ellos, es la transferencia de dominio a partir de la cual se cambia la titularidad del vehículo.

Tecnología/Curiosidades18 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
autoemagg

En caso de compra-venta, una vez que se concreta la firma del formulario 08, tenemos hasta 30 días para realizar la transferencia. Por lo general, esto demora aproximadamente 48 horas, siempre y cuando no existan observaciones.

Si bien se trata de un trámite relativamente sencillo, tiene muchos pasos previos que debemos cumplir. En esta nota, repasamos todo lo necesario para poder realizar la transferencia de dominio de un vehículo.

Verificación física del vehículo

Para hacer la transferencia, es necesario realizar la verificación policial —también llamada física— del vehículo. Es importante no confundir este trámite con la Verificación Técnica Vehicular o VCV.

La verificación física se realiza en las plantas verificadoras habilitadas de la Policía Federal y es  obligatoria para automotores a partir de los dos y hasta los doce años de antigüedad. Durante este trámite, se verifica que la documentación del vehículo se encuentre en regla para poder ser transferido. Por ejemplo, que el motor y el chasis tengan la misma numeración.

Documentación necesaria

Para realizar la transferencia de un vehículo, además de la verificación policial, es necesario presentar otra documentación.  A continuación la repasamos.

●        Documentación identificatoria del comprador, vendedor y cónyuges (en caso de que sea bien ganancial)

●        Constancia de CUIT (AFIP) o CUIL (ANSES) del comprador. También puede presentar CDI a través del Formulario de Declaración Jurada Nº 663 o Formulario 622 de AFIP.

●        Título de propiedad del automotor o CAT (Constancia de Asignación del Título)

●        Cédulas del vehículo (verdes y azules)

●        Formulario 08

●        En caso de prenda o si está inscripto en contrato de leasing, se debe presentar constancia de la comunicación de transferencia al acreedor prendario.

Trámite de transferencia de dominio

Una vez que tenemos toda la documentación necesaria y ya realizamos la verificación policial o física del vehículo, es momento de la transferencia. Para ello, es necesario que vendedor y comprador se presenten en el Registro de la Propiedad Automotor.

En este punto, se recomienda que se realice en la misma sucursal en la que fue radicado el vehículo. Allí, se deberá presentar toda la documentación y completar el Formulario 13 único, que debe ser firmado por el representante y se le entregará un ejemplar al solicitante.

Una vez finalizado el trámite y el pago, se nos entregará la constancia. Este documento certifica que la transferencia de dominio fue realizada.

Aranceles

En el Registro, será necesario abonar los aranceles correspondientes. El costo varía dependiendo del auto y su antigüedad, así como también si se trata de un vehículo de origen nacional —1,5 % del valor total—  o importado —2 %—.

Además, los aranceles incluyen los costos de:

●        Certificación de firma por persona

●        Expedición de título

●        Expedición de cédula

●        Alta y baja impositivas

●        Solicitud de deuda, multa o infracción

●        Formulario 13

●        Formulario 08

●        Sellos e impuestos provinciales

 

 

Te puede interesar
portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día