La Humada: seis viviendas del IPAV llevan casi tres años sin terminar y en estado de abandono

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

Zonales12 de noviembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
cassedhumada

Seis viviendas construidas en La Humada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) permanecen desde hace casi tres años sin finalizar y en estado de abandono. Las familias adjudicatarias reclaman que las casas, que fueron asignadas oficialmente en mayo de 2023, aún no fueron entregadas y que el paso del tiempo está deteriorando las construcciones.

casaslahumadda

“Son seis viviendas abandonadas y somos seis familias que ya fuimos adjudicadas. Vemos cómo día a día se están deteriorando”, expresó una de las personas adjudicatarias en diálogo con InfoHuella.

Las viviendas comenzaron a construirse durante la gestión del exintendente Leonardo Pereyra y, al asumir Marcelo Borgna, actual jefe comunal, la obra estaba a punto de finalizar (estiman que están en un 90 por ceinto). Sin embargo, no se completó la última etapa y, pese a que ya tenían adjudicatarios definidos, las casas nunca fueron entregadas.

Están abandonadas. El 16 de marzo de 2023 se hizo la adjudicación. Ya son casi tres años desde que las adjudicaron. Se están rompiendo

Consultada sobre la respuesta del municipio, una de las familias explicó: “La respuesta siempre es la misma: que no se terminan porque no hay plata. Pero pasan los años y necesitamos otra alternativa. Esas viviendas tienen nombre y apellido, porque las adjudicaron, y están casi listas para entregar. Nosotros queremos habitarlas, cuidarlas para que no se sigan deteriorando”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-11-11 at 9.10.59 AM (3)Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copiaUn Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino
lahumadaddscallePreocupación en La Humada: empleados municipales aún no cobraron su sueldo
Galería APN - 2025-11-10T073918.672La telefonía 4G llega a Carro Quemado
leuvucoodTurismo en estado de abandono en el oeste:  Leuvucó, un mojón de cultura ranquel sin señalizar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día