
Estudiantes de La Humada visitaron la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.
Zonales12 de noviembre de 2025
InfoHuella


Seis viviendas construidas en La Humada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) permanecen desde hace casi tres años sin finalizar y en estado de abandono. Las familias adjudicatarias reclaman que las casas, que fueron asignadas oficialmente en mayo de 2023, aún no fueron entregadas y que el paso del tiempo está deteriorando las construcciones.

“Son seis viviendas abandonadas y somos seis familias que ya fuimos adjudicadas. Vemos cómo día a día se están deteriorando”, expresó una de las personas adjudicatarias en diálogo con InfoHuella.
Las viviendas comenzaron a construirse durante la gestión del exintendente Leonardo Pereyra y, al asumir Marcelo Borgna, actual jefe comunal, la obra estaba a punto de finalizar (estiman que están en un 90 por ceinto). Sin embargo, no se completó la última etapa y, pese a que ya tenían adjudicatarios definidos, las casas nunca fueron entregadas.
Están abandonadas. El 16 de marzo de 2023 se hizo la adjudicación. Ya son casi tres años desde que las adjudicaron. Se están rompiendo
Consultada sobre la respuesta del municipio, una de las familias explicó: “La respuesta siempre es la misma: que no se terminan porque no hay plata. Pero pasan los años y necesitamos otra alternativa. Esas viviendas tienen nombre y apellido, porque las adjudicaron, y están casi listas para entregar. Nosotros queremos habitarlas, cuidarlas para que no se sigan deteriorando”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.







