La telefonía 4G llega a Carro Quemado

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Zonales10 de noviembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La iniciativa se enmarca en el acuerdo entre la Empresa Provincial de Telecomunicaciones (EMPATEL) y la compañía Claro, impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización. El proyecto combina inversión pública con colaboración privada, y busca garantizar el acceso equitativo a la conectividad en todo el territorio pampeano. A través de este esquema de cooperación, La Pampa se encamina a convertirse en una de las primeras provincias argentinas con cobertura móvil en la totalidad de sus localidades. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el plan atrae inversiones y fortalece el desarrollo local.
Actualmente, se registran avances concretos en ocho localidades: Dorila, Agustoni, Villa Mirasol, Adolfo Van Praet, Colonia Santa María, Maisonnave, Abramo y Carro Quemado. En Dorila y Agustoni ya se instalaron celdas 4G que se encuentran en fase de pruebas técnicas. En Villa Mirasol y Adolfo Van Praet se completaron las fundaciones, plateas y estructuras de torre, y solo resta el cerramiento previo al despliegue de celdas por parte de Claro. En Abramo está en ejecución la instalación de la estructura principal de la torre, mientras que en Colonia Santa María el montaje está previsto entre el 14 y el 20 de noviembre. Finalizada esa etapa, los trabajos comenzarán en Maisonnave, y se prevé que todo esté concluido antes de fin de año. En Carro Quemado, en tanto, se realizarán obras sobre una torre existente para completar esta fase del plan. Si se cumplen los plazos previstos, todos los sitios estarán activos a comienzos de febrero.

leuvucoodTurismo en estado de abandono en el oeste:  Leuvucó, un mojón de cultura ranquel sin señalizar

Plan de obras
Este plan ya permitió brindar señal de celular en Pichi Huinca, Speluzzi, Ceballos, Tomás M. de Anchorena, Gobernador Duval y Parque Luro, además de mejorar la cobertura en un extenso tramo de la Ruta Provincial N°10, entre Telén y Santa Isabel. De las 80 localidades pampeanas, 66 ya cuentan con cobertura móvil, lo cual representa el 98,2% de la población. El 1,8% restante se concentra en 14 localidades, número que se reducirá a solo seis -equivalente al 0,7%- una vez concluidas las obras en curso.
Si bien existe una demanda de conectividad en rutas, el Gobierno incorporó al plan obras que ya permitieron brindar cobertura en tramos clave, como la Ruta del Desierto y, más recientemente, la Ruta Provincial N°10 entre Telén y Santa Isabel. No obstante, la prioridad sigue estando en las localidades, por motivos estratégicos: garantizar igualdad de servicios, reducir el desarraigo y responder a un uso permanente y comunitario, frente a uno esporádico y transitorio.
Además, muchas de estas localidades están ubicadas sobre o en cercanías de rutas provinciales y nacionales, por lo que la instalación de infraestructura móvil en ellas también mejora la cobertura en los corredores viales, beneficiando a quienes transitan por esas zonas y reforzando la seguridad en los trayectos.
Estas obras forman parte de una política pública que busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso a la conectividad en zonas rurales y de baja densidad poblacional. La conectividad móvil no solo mejora la vida cotidiana, sino que fortalece el entramado institucional, promueve el desarrollo local y asegura que ningún pampeano quede fuera del mundo digital.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

donanteeeDía Nacional del Donante Voluntario de Sangre: reconocer a quienes eligen salvar vidas
Galería APN - 2025-11-08T091611.946Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales
leuvucoodTurismo en estado de abandono en el oeste:  Leuvucó, un mojón de cultura ranquel sin señalizar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar
Galería APN - 2025-11-04T083528.788Algarrobo del Águila se coronó campeón en el Clausura de la Liga del Oeste
Galería APN - 2025-11-04T081628.465Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa
textualgranndCayó granizo en la zona de Acha y Padre Buodo: tuvieron que cortar la ruta 35
WhatsApp Image 2025-11-03 at 9.02.30 AMRetienen en Victorica el Minibús Municipal de Santa Isabel por Irregularidades
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día