Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: reconocer a quienes eligen salvar vidas

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Provinciales09 de noviembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
donanteee

Esta efeméride reconoce el valor humano de la donación y también rememora un acontecimiento histórico, en 1914, el médico argentino Luis Agote realizó la primera transfusión con citrato de sodio, evitando la coagulación y marcando un antes y un después en la medicina moderna. Gracias a su innovación, el país se posicionó como pionero en el desarrollo de la hemoterapia.

leuvucoodTurismo en estado de abandono en el oeste:  Leuvucó, un mojón de cultura ranquel sin señalizar

Ayudar a salvar vidas
La sangre no se puede producir en laboratorios ni almacenar indefinidamente. Por eso, contar con donantes voluntarios y habituales resulta fundamental para sostener el sistema de salud. Una sola unidad puede beneficiar hasta a cuatro personas, lo que convierte cada donación en una intervención directa sobre la vida y el bienestar de quienes atraviesan situaciones médicas complejas.
Ana Paula Portales, hematóloga y hemoterapeuta del Banco de Sangre del Hospital René Favaloro, lo señaló ante la Agencia Provincial de Noticias.  “Agradecemos profundamente a quienes se acercan a donar sin esperar nada a cambio. Se trata de un gesto inmenso. La donación no solo salva vidas, también mejora la calidad de vida de muchos pacientes que dependen de transfusiones periódicas para sostener sus tratamientos”.

Infraestructura y compromiso
La Pampa cuenta con cuatro bancos de sangre en el subsector público, ubicados en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Guatraché. Estos centros, junto a las colectas de sangre programadas que se realizan en distintos puntos del territorio, conforman una red que garantiza el acceso equitativo a transfusiones seguras y oportunas.
La profesional destacó que detrás de cada donación hay un equipo humano comprometido, “además de la infraestructura, tenemos profesionales capacitados que acompañan a cada donante con respeto y cuidado. El bienestar de quienes donan es tan prioritario para nosotros como asegurar la excelencia técnica en cada procedimiento. Es en ese sentido que trabajamos para que cada donante se sienta valorado y seguro”. Quienes deseen informarse pueden acercarse a su Centro de Salud más cercano, donde se les explicará el proceso y los requisitos.

Registro
En línea con una política pública que promueve la participación ciudadana, el Gobierno de La Pampa lanzó la plataforma digital donarsangre.lapampa.gob.ar, desarrollada por los ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud. Este sitio permite registrarse como donante de forma rápida y segura, brindando información clara sobre compatibilidad sanguínea, beneficios de donar y el impacto de cada gesto solidario.
“También es nuestro trabajo promover la asistencia voluntaria, contar con donantes frecuentes, garantiza la disponibilidad plena y evita tener que acudir a una convocatoria en casos de emergencia. La regularidad en la donación nos da la posibilidad de estar preparados para ayudar a salvar vidas”, remarcó.

Próxima colecta en Santa Rosa
El próximo 20 de noviembre se realizará una colecta de sangre en el Centro de Salud de Villa Germinal, en Santa Rosa. Para participar, es necesario inscribirse previamente llamando al 2954-882160.
Los requisitos para donar son simples:

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • Estar en buen estado de salud
  • No haber tenido enfermedades en los últimos 7 días
  • Haber descansado correctamente la noche anterior y mantenerse bien hidratado
  • Desayunar normalmente (sin lácteos)
  • No estar embarazada ni en período de lactancia
  • Presentar DNI
  • Haber pasado al menos 60 días desde la última donación

          
“Se trata un proceso simple que tiene una duración de entre 30 y 40 minutos, siendo la extracción propiamente dicha de apenas 7 a 10 minutos. La punción no es dolorosa, es similar a un análisis de sangre. El cuerpo se recupera rápido, el volumen se repone en horas y las células en pocos días. Solo pedimos evitar esfuerzos físicos intensos ese mismo día”, explicó Portales.
La profesional concluyó señalando que donar sangre “es un acto profundamente humano. Cada persona que se acerca a donar tiene el poder de ayudar a cambiar hasta cuatro vidas, y muchas veces, de sostener tratamientos que permiten vivir con dignidad. En La Pampa, trabajamos con convicción para fortalecer nuestros bancos de sangre y fomentar esta práctica como parte de una cultura solidaria. Cuando la voluntad de ayudar de las personas se convierte en hábito, el impacto se multiplica”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Galería APN - 2025-11-08T091611.946Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar
Galería APN - 2025-11-04T083528.788Algarrobo del Águila se coronó campeón en el Clausura de la Liga del Oeste
Galería APN - 2025-11-04T081628.465Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa
textualgranndCayó granizo en la zona de Acha y Padre Buodo: tuvieron que cortar la ruta 35
WhatsApp Image 2025-11-03 at 9.02.30 AMRetienen en Victorica el Minibús Municipal de Santa Isabel por Irregularidades
WhatsApp Image 2025-10-30 at 9.18.48 PMTres empleados detenidos: denuncia que le carnearon un animal vacuno adentro del campo
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día