
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Desde el Gobierno provincial y por orden del gobernador Sergio Ziliotto, con el objetivo de fortalecer el equipamiento del Hospital Lucio Molas frente a la posible llegada de una segunda ola de contagios, se realizó una inversión de $ 5.706.910 en equipamientos para reforzar el laboratorio de la institución.
Provinciales18 de marzo de 2021El servicio de Microbiología del Hospital de Santa Rosa cuenta con nuevo equipamiento que consiste en una microcentrífuga refrigerada, una cabina de bioseguridad biológica Clase II Tipo A2 y un termociclador.
De esta forma, amplía la capacidad operativa de este servicio para la recepción y procesado de muestras de COVID por la técnica de RT-PCR. De esta manera la Provincia contará ahora con cinco termocicladores, mientras que el Servicio de Hemoterapia, sumó un Lector de Elisa y un lavador de Elisa.
El jefe del Servicio de Bacteriología del hospital, Marcelo Casabona, y la directora asociada, Laura Rivera, destacaron el recibimiento del equipamiento. “Son muy importantes para el Servicio de Microbiología, estamos muy contentos. Este equipamiento, si bien ahora va a ser utilizado para diagnóstico de COVID, quedará en el Servicio. El equipo está fortalecido, tanto en equipamiento como en recurso humano, para afrontar una posible segunda ola de contagios, o cualquier situación similar en el futuro”, explicó Casabona a la Agencia Provincial de Noticias.
Ambos detallaron cada uno de los equipos que se suman a los ya existentes. “Recibimos un termociclador para realizar PCR en Tiempo Real, se suma al otro que había sido donado, también una centrífuga refrigerada, que se suma a otra que teníamos y una cabina de bioseguridad Biológica Clase 2, que también se suma a la que teníamos. Es muy importante porque todo lo que realizamos que es diagnóstico microbiológico, más allá de que ahora lo trabajamos para diagnóstico de COVID, sirve para todas las demás patologías, todo lo trabajamos en cadena de bioseguridad. Es muy importante porque protege al operador”.
“Estamos muy conformes que se haya adquirido un equipamiento que ya sabemos que funciona muy bien. Estamos muy operativos y trabajando tranquilos sabiendo de que estamos protegidos”, agregó.
Con una inversión de $ 856.000 se renovó el equipamiento para el servicio de bacteriología del Hospital Lucio Molas. Los equipos permiten medir los anticuerpos de COVID a los donantes de plasma.
Además, el jefe del Servicio respecto a la inversión provincial en equipamientos detalló que ahora el área se encuentra preparada para dar respuesta, por si existiera una segunda ola de contagios en el futuro. “La pandemia nos encuentra solicitando equipamiento, obviamente que las necesidades de los servicios la van administrando desde la Dirección a medida que se puede. Cuando llegó la pandemia, los laboratorios tuvimos un protagonismo y agradecemos al Ministerio y la Provincia que puso el ojo en nosotros. Fuimos saciando todas las necesidades que teníamos y se incorporó equipamiento pensando en futuro. Estamos preparados para la segunda ola de contagio, o para el futuro con alguna situación similar”, afirmó.
También se refirió al trabajo en equipo del personal del área. “El equipo de trabajo, en un primer momento, cuando compañeros que tenían comorbilidades no pudieron asistir a trabajar, nos reordenamos entre lo que estábamos y en las tareas. Realizamos un manual, trabajando mucho en lo que es adquirir información en lo que se venía. Tuvimos tiempo en prepararnos. Todo el personal participó en la elaboración del manual y lo respetamos a rajatabla. Teníamos incertidumbres, miedos, pero a través de la investigación el equipo quedó fortalecido para afrontar lo que se venía. Cuando comenzamos con los diagnósticos de COVID se sumó personal muy necesario, porque sabíamos que íbamos a tener una labor ardua. Y pudimos estar a la altura de las circunstancias”, concluyó.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.