En La Pampa: Salud Pública se prepara para una posible segunda ola de contagios

Desde el Gobierno provincial y por orden del gobernador Sergio Ziliotto, con el objetivo de fortalecer el equipamiento del Hospital Lucio Molas frente a la posible llegada de una segunda ola de contagios, se realizó una inversión de $ 5.706.910 en equipamientos para reforzar el laboratorio de la institución.  

Provinciales18 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
medlapampanbvc

El servicio de Microbiología del Hospital de Santa Rosa cuenta con nuevo equipamiento que consiste en una microcentrífuga refrigerada, una cabina de bioseguridad biológica Clase II Tipo A2 y un termociclador.
De esta forma, amplía la capacidad operativa de este servicio para la recepción y procesado de muestras de COVID por la técnica de RT-PCR. De esta manera la Provincia contará ahora con cinco termocicladores, mientras que el Servicio de Hemoterapia, sumó un Lector de Elisa y un lavador de Elisa.
El jefe del Servicio de Bacteriología del hospital, Marcelo Casabona, y la directora asociada, Laura Rivera, destacaron el recibimiento del equipamiento. “Son muy importantes para el Servicio de Microbiología, estamos muy contentos. Este equipamiento, si bien ahora va a ser utilizado para diagnóstico de COVID, quedará en el Servicio. El equipo está fortalecido, tanto en equipamiento como en recurso humano, para afrontar una posible segunda ola de contagios, o cualquier situación similar en el futuro”, explicó Casabona a la Agencia Provincial de Noticias.
Ambos detallaron cada uno de los equipos que se suman a los ya existentes. “Recibimos un termociclador para realizar PCR en Tiempo Real, se suma al otro que había sido donado, también una centrífuga refrigerada, que se suma a otra que teníamos y una cabina de bioseguridad Biológica Clase 2, que también se suma a la que teníamos. Es muy importante porque todo lo que realizamos que es diagnóstico microbiológico, más allá de que ahora lo trabajamos para diagnóstico de COVID, sirve para todas las demás patologías, todo lo trabajamos en cadena de bioseguridad. Es muy importante porque protege al operador”.
“Estamos muy conformes que se haya adquirido un equipamiento que ya sabemos que funciona muy bien. Estamos muy operativos y trabajando tranquilos sabiendo de que estamos protegidos”, agregó.
Con una inversión de $ 856.000 se renovó el equipamiento para el servicio de bacteriología del Hospital Lucio Molas. Los equipos permiten medir los anticuerpos de COVID a los donantes de plasma.
Además, el jefe del Servicio respecto a la inversión provincial en equipamientos detalló que ahora el área se encuentra preparada para dar respuesta, por si existiera una segunda ola de contagios en el futuro. “La pandemia nos encuentra solicitando equipamiento, obviamente que las necesidades de los servicios la van administrando desde la Dirección a medida que se puede. Cuando llegó la pandemia, los laboratorios tuvimos un protagonismo y agradecemos al Ministerio y la Provincia que puso el ojo en nosotros. Fuimos saciando todas las necesidades que teníamos y se incorporó equipamiento pensando en futuro. Estamos preparados para la segunda ola de contagio, o para el futuro con alguna situación similar”, afirmó.
También se refirió al trabajo en equipo del personal del área. “El equipo de trabajo, en un primer momento, cuando compañeros que tenían comorbilidades no pudieron asistir a trabajar, nos reordenamos entre lo que estábamos y en las tareas. Realizamos un manual, trabajando mucho en lo que es adquirir información en lo que se venía. Tuvimos tiempo en prepararnos. Todo el personal participó en la elaboración del manual y lo respetamos a rajatabla. Teníamos incertidumbres, miedos, pero a través de la investigación el equipo quedó fortalecido para afrontar lo que se venía. Cuando comenzamos con los diagnósticos de COVID se sumó personal muy necesario, porque sabíamos que íbamos a tener una labor ardua. Y pudimos estar a la altura de las circunstancias”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día