
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
La Secretaría de Recursos Hídricos desarrollará durante 10 días una serie de actividades en las redes sociales en el marco del Día Mundial del Agua y del Día Nacional del Agua, que se conmemoran el 22 y el 31 de marzo, respectivamente.
Provinciales19 de marzo de 2021
InfoHuella


El lunes 22 se llevará a cabo la presentación del convenio que la Secretaría firmó con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), mediante el cual le permitirá al Gobierno provincial acceder a las imágenes logradas por el satélite argentino SAOCOM.
Mientras que el 31, como cierre de las actividades previstas para estos diez días, se firmará el convenio colaborativo entre el Gobierno provincial y las municipalidades dentro de las unidades de gestión del Acuífero del Valle Argentino (Unidad de Gestión I, Chacharramendi; Unidad de Gestión II, General Acha y Quehué; Unidad de Gestión III, Doblas y Ataliva Roca; Unidad de Gestión IV, Miguel Riglos, Macachín, Rolón y Anchorena). La ceremonia será encabezada por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
En cuanto al programa de actividades previstas para la “Semana del Agua”, las redes sociales de la Secretaría de Recursos Hídricos (facebook.com/secretariaderecursoshidricos/; Instagram @recursoshidricoslapampa; y en Twitter @hidricoslapampa) serán el epicentro de la conmemoración y diariamente se irá compartiendo información sobre el río Atuel, el río Colorado, el río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, el río Quinto, lagunas, manantiales, arroyos y acuíferos, además de los diferentes programas educativos de la SRH.
La conmemoración del Día del Agua abarcará además a otras áreas del gobierno pampeano, que también serán parte de estas actividades, como la Secretaría de Energía y Minería, la Administración Provincial del Agua (APA), la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social.
La Secretaría de Energía y Minería realizará el viernes 26 de marzo, a las 19, un vivo en Instagram donde el área de Hidrocarburos hablará de Explotación hidrocarburífera sustentable y el cuidado del río Colorado y de las aguas subterráneas.
Concursos.
Por su parte, la Dirección General de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social realizará tres concursos en los que podrán participar las y los jóvenes pampeanos de entre 14 y 30 años.
Por un lado, desde el lunes 22 y hasta el 30, se llevará a cabo la Trivia Juvenil sobre el Día del Agua. Para participar es condición necesaria seguir a las cuenta de Instagram @recursoshidricoslapampa, @subsecretaria_dejuventud_lp y @jovenesenlinealp y completar la trivia en el link: linktr.ee/jovenesenlinealp. Se otorgarán premio a los primeros cinco.
Además, se desarrollará el concurso de fotografías “Agua de tu localidad”, en el que los y las jóvenes deberán enviar fotos de ríos, acuíferos, manantiales, arroyos, lagunas de su localidad. Las fotos se recepcionarán entre el 22 y el 29 de marzo y el 30 serán publicadas en el instagram @recursoshidricoslapampa, donde las 10 más votadas por el público serán las ganadoras. Las bases del concurso se podrán consultar en https://linktr.ee/jovenesenlinealp.
Mientras que el tercer desafío se realizará a través de publicaciones en la cuenta de instagram @recursoshidricoslapampa. Por participar del desafío, las y los participantes podrán ganar otros premios, que se seleccionarán a través de la plataforma virtual Discord - con transmisión en vivo-, el día y la hora que la Dirección de Juventud anuncie.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







