
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
En el marco del Día Mundial del Agua, se desarrollarán entre este domingo y el lunes una serie de actividades -que van desde pedaleadas, caminatas y hasta manifestaciones- para defender los ríos. Se desarrollarán en Uriburu, Rincón de los Sauces, Catriel, 25 de Mayo, Río Colorado y La Adela.
Provinciales21 de marzo de 2021
InfoHuella


“La intención -dijeron los organizadores- es socializar las problemáticas ambientales que acontecen en torno al agua, especialmente sobre el río Colorado, mediante el disfrute de actividades al aire libre sin costo para los interesados”.
La convocatoria es abierta para la ciudadanía de todas las regiones y localidades, con el fin de dar a conocer y pedir por el cuidado de la calidad del bien común: el agua.
“La propuesta nace desde la inquietud de agrupaciones sociales y micropymes preocupadas por mejorar la calidad del ambiente, involucrando a los integrantes de la sociedad mediante la participación en actividades de educación ambiental y recreativas, con el fin de fortalecer la lucha e ideología política de los gobiernos regionales sobre la necesidad de reclamo ante la hermana provincia de Mendoza para que respete nuestra pertenencia sobre el río Colorado y río Atuel; que sufren cortes permanentes en su curso o se ven amenazados con cambios en su condición actual con la construcción del sistema de represas de Portezuelo del Viento”, dijeron. “También preocupa y de sobremanera, las acciones de contaminación que actualmente afectan la calidad del agua y el ambiente como así también el avance constante de actividades mineras”.

Pidieron especial cuidado para evitar cuidados por la pandemia. “Solicitamos encarecidamente a quienes participen, el uso permanente y correcto de cubreboca nasal, el distanciamiento social a dos metros y la permanente higiene de manos con alcohol en gel. Asimismo, instamos a no compartir bebidas ni alimentos, procurando llevar sus propios elementos de refrigerio”, remarcó Sergio Marinangeli, encargado de prensa.
El inicio es el domingo 21 de marzo, desde las 8 horas, en Uriburu (La Pampa). Continúa a las 14 horas en 25 de Mayo (L.P) y Catriel (Río Negro). Y a las 16 el foco de las actividades se traslada a Río Colorado (Río Negro) y La Adela (La Pampa). Posteriormente, en la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces se llevarán a cabo acciones de concientización desde la hora 19 en la plaza central.
El cierre de eventos será el día lunes 22 de marzo en la ciudad de Río Colorado, provincia de Río Negro.
La producción y organización es de la Asamblea Permanente por el río Colorado, la Patrulla Ecológica Rincón de los Sauces, la Fundación Patrulla Ecológica Catriel, Lululén Ecoturismo y Aventura y la Agrupación Independiente Quelu Leufuche Mapu. Acompañan la Agrupación Azurduy, MTE Rama Rural, Sanar y UTT Río Colorado. La prensa es de Sergio Marinangeli.
Estas actividades y eventos irán en consonancia con la iniciativa que se llevará a cabo el 21 de marzo, desde las 18 horas, en el Puente Viejo de Algarrobo del Águila (L.P), llamado Atuel Rock Live Streaming. Será la séptima edición de este festival, realizado de manera virtual con una propuesta adaptada a los tiempos que se viven por la pandemia.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







