
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Las Pymes que incrementaron su actividad económica en enero recibirán $ 12 millones en crédito fiscal. Se prevé que serán $ 500 millones durante todo el 2021.
Provinciales29 de marzo de 2021
InfoHuella


El Gobierno provincial activó la Ley de Incentivos Fiscales y, por ende, del beneficio “Más eficiencia productiva, menos impuestos”, una herramienta más para potenciar el desarrollo pampeano.
La vigencia del incentivo será de 10 años, como respuesta a la necesidad de fijar reglas de juego a largo plazo. Específicamente son $ 11.795.112,38 de los cuales $ 6.641.959,90 corresponden al sector del Comercio, $ 1.773.681,71 al sector del sector Agropecuario, $ 1.140.605,94 a la Industria, $ 364.391,02 al sector de la Construcción y $ 1.874.470,81 al sector de la prestación de Servicios.
Próximamente también regirá en la provincia el incentivo a la generación de empleo, también basado en incentivos fiscales.
Tal como lo prometió el gobernador Sergio Ziliotto al anunciar el envío de dicho Proyecto a la Cámara de Diputados, aquellos contribuyentes que hayan incrementado su actividad económica con relación al promedio actualizado de los últimos tres años, tendrán un crédito fiscal equivalente a la disminución del 30 % del impuesto sobre los Ingresos Brutos.
A partir del miércoles 31 de marzo se encontrarán operativos los créditos fiscales, instituidos por el Título II de la Ley de Incentivos Fiscales N° 3304 destinados, a fomentar la eficiencia productiva de contribuyentes que desarrollan sus actividades exclusivamente en la Provincia de La Pampa. Los mismos corresponden al mes de enero 2021 y esta metodología se repetirá mensualmente.
Dicho crédito fiscal se podrá destinar a pagar cualquier impuesto y tasa provincial vinculado directamente con el emprendimiento económico.
Esta iniciativa involucra un importante esfuerzo presupuestario, que se suma a las distintas acciones implementadas por el Gobierno provincial, para acelerar el crecimiento económico y avanzar en el afianzamiento de un desarrollo armónico de la sociedad, a partir de una alianza entre el capital y el trabajo pampeano.
De acuerdo a las estimaciones proyectadas en el Presupuesto Provincial 2021 se prevé que durante este año el beneficio signifique una erogación de $ 500 millones de pesos destinada a incentivar la economía y la generación de empleo registrado.
Beneficios por eficiencia productiva
En el caso del incentivo destinado a fomentar la eficiencia productiva, se otorgará por un importe equivalente al 30 % del gravamen que resulte del excedente de facturación calculado sobre el promedio actualizado de los últimos tres años para cada actividad declarada por los contribuyentes.
Beneficios para nuevos emprendimientos
Esta metodología también beneficiará a más de 800 nuevos emprendedores inscriptos luego de la sanción de la Ley 3304.
En este caso, se prevé un mecanismo especial de asignación de los créditos fiscales para los nuevos emprendimientos, ya que durante el primer año de facturación se realizan las comparaciones en forma mensual.
Utilización del beneficio
Ambos incentivos se gestionan de manera 100% digital, en conjunto con la presentación de la Declaración Jurada Mensual del impuesto sobre los Ingresos Brutos, y beneficia a aquellos contribuyentes que no registran deudas tributarias exigibles ni obligaciones en estado de mora con el Estado provincial.
La solicitud del incentivo correspondiente a los meses de enero y febrero podrá efectuarse rectificando las declaraciones juradas de esos períodos.
Posteriormente, al momento de informar la declaración jurada mensual, los contribuyentes dispondrán del crédito fiscal que les correspondiera.
El instructivo para acceder a este beneficio se encuentra disponible en la página de la Dirección General de Rentas https://dgr.lapampa.gob.ar/.
Otros incentivos
Próximamente se estarán implementando otros incentivos también previsto en la nueva Ley.
Se trata de incentivos basados en el otorgamiento de créditos fiscales destinados al fortalecimiento del trabajo pampeano. Estos se suman a los beneficios implementados por la Secretaría de Trabajo para los nuevos puestos de trabajo que involucran un subsidio de hasta 15.000 pesos actualizables, por trabajador, durante los primeros doce meses de la relación laboral.
Asimismo, se pondrán en funcionamiento incentivos focalizados para quienes desarrollan en la provincia actividades estratégicas e industriales.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







