Presentan equipo técnico para los XXVI Juegos Binacionales de la Araucanía

En la tarde de ayer se hizo la presentación oficial del equipo técnico que formará parte de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se desarrollarán desde el 5 al 11 de noviembre en la provincia de Chubut.

Provinciales25 de agosto de 2017InfoHuellaInfoHuella
presentaarauca

Participaron del anuncio la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el subsecretario de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez y el director de Deportes, Ceferino Almudévar.
La ministra agradeció a cada uno de los que forman parte del equipo, “para nosotros es asumir otro desafío y esta vez con la particularidad de la participación de las Federaciones en la conformación de estos equipos técnicos de cada disciplina por un lado, y por otro, intentando incorporar gente de cada una de las regiones, con el fin de que el interior de la Provincia sea parte de esta propuesta”. Ante ésta situación, Alonso señaló “estamos más que agradecidos a quienes aceptan acompañarnos en este desafío y lo sienten tan importante como nosotros”.
Finalmente, la titular de Desarrollo Social recordó que “la Patagonia es la única región que mantiene y sostiene esta propuesta en la que cada provincia participa, compite y mejora año tras año”.

Subsecretario

Fernando Sánchez reiteró el agradecimiento al cuerpo técnico y a la Dirección de Deportes “que ha sido el puntal a la hora de esta conformación. Desde todo el Gobierno provincial estará el acompañamiento permanente como ha sido siempre”.
A su vez solicitó a los técnicos que informen un desarrollo programado de las participaciones en las distintas regiones, “para poder acompañarlos en ciertas ocasiones, lo cual será importante para nosotros y para ustedes también”.
El subsecretario se esperanzó en que los destinatarios de los Juegos, “que son los chicos, puedan disfrutar de una participación ejemplar como lo ha hecho siempre la provincia. Creemos que, como siempre, vamos a traer un buen resultado”.
A modo de cierre, adelantó que el Ministerio ya se está planteando un nuevo desafío como futura sede en el 2019, “donde vamos a tratar de poner los mejores exponentes deportistas de la provincia y por supuesto tratar de ganar en esa oportunidad”.

Deportes

Ceferino Almudévar, organizador de esta actividad, recalcó que este fue un trabajo del Ministerio en su conjunto. Luego recordó que en 26 años de la Araucanía, 50.000 deportistas han pasado y han alimentado desde allí a seleccionados provinciales, nacionales e internacionales también.
“Es el juego más sólido de todos los regionales que se realizan”, señaló apoyando las palabras de la ministra, y al igual que el subsecretario indicó que “en el 2019 los tenemos acá, para lo cual ya estamos comenzando con las reuniones”.
En ese sentido expresó “si bien nos estamos preparando con todo como siempre, la mirada la tenemos puesta, sobre todo, para dentro de dos años”.
Pasando a las disciplinas y a los deportistas pampeanos comentó “tenemos seleccionados muy fuertes, y otros a los que hay que apuntalarlos y en eso estamos trabajando”, tal es el caso dijo del básquet femenino, el judo, el ciclismo, y la natación. “Sabemos que vamos más fuertes en la mayoría de los deportes conjuntos” fútbol, básquet, voley, “por lo cual siendo optimistas queremos al menos conservar el quinto puesto del año pasado, y si es posible superarlo”.
El director de Deportes aclaró también que La Pampa lleva deportistas en todas las disciplinas y tanto los competidores como los equipos técnicos son grupos bien federales, “hay chicos de todas las localidades pampeanas”.
La delegación estará conformada en general por alrededor de 200 personas (deportistas, técnicos, médicos, prensa). Mientras que se esperan en la provincia de Chubut alrededor de 2.400 personas, “que serán también las que recibiremos en La Pampa en 2019”.
Para cerrar agradeció a los técnicos presentes en la oportunidad, muchos de ellos del interior de la Provincia, y al periodismo por el acompañamiento y la difusión de siempre.

Equipo técnico

Encargo del equipo Técnico: Alejandro Aguiriano
Fútbol: Vasco Ormaechea, Miguel Laborde, Gustavo Martín.
Voley Masculino: Gustavo Sapa, David Cloverdantz.
Voley Femenino: Laura Barberis, Leo Sánchez.
Natación: José Luis Weigandt, Huemul Lino, Walter Andiarena.
Básquet Masculino: Marcelo Germanetto, Nicolás Pérez.
Básquet Femenino: Pablo Lamare, Juan Cruz Gavazza.
Atletismo Masculino: Augusto Trombetta, Raúl Risso.
Atletismo Femenino: Marta Ayala, Adrián Crespo.
Judo: Diego Figueroa, Claudia Cufre, Pablo Mayo, Juan Canda.
Ciclismo: Jonathan Iturrat, Fernando Torres, Fabricio Catalani.

Sedes

En Cómodoro Rivadavia se desempeñará el Judo, Atletismo y Voley Femenino.
En Rawson tendrá lugar la Natación, Básquet Femenino, Fútbol y Ciclismo.
En Trelew competirán el Básquet Femenino, Fútbol y Ciclismo.
En Puerto Madryn participarán los deportes de Ciclismo, Voley Masculino y Básquet Masculino.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 p (1)

Jesica, la santafesina que le pinta una mueca en la cara de la gente haciendo tik tok con los cuentos de Landriscina

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas27 de noviembre de 2025

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día