
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Este fin de semana largo la CNRT estará presente en todo el país, realizando controles en Terminales y rutas argentinas para cuidar y proteger la vida de las y los ciudadanos.
Provinciales31 de marzo de 2021“Como nos pide el Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni nada de lo que pase en las rutas tiene que impactar sobre el sistema de Salud de las diversas Provincias”, manifestó a InfoHuella Mariel Schwert, delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Teniendo en cuenta el próximo fin de semana largo, se espera que gran cantidad de personas se trasladen de un distrito a otro dentro del país, cada provincia, como desde el inicio de la pandemia, en conjunto con Transporte, Seguridad y Salud son autónomas en sus decisiones en cuanto a las restricciones y protocolos.
-Después de un año de pandemia, hay protocolos que ya están incorporados a nuestra vida cotidiana. ¿Pero cuáles son los que tenemos que cumplir a la hora de viajar en micro?, consultó InfoHuella.
-Para viajar en Micros de Larga Distancia debemos usar permanentemente cubre boca, mentón y nariz, el uso de alcohol continuamente. Por su parte, las empresas de transporte deben sanitizar permanentemente los baños. En La Pampa seguiremos trabajando en conjunto con la Policía de la Provincia y el Ministerio de Salud en terminales y rutas provinciales y nacionales.
Es importante que en las terminales no haya aglomeración de personas, ya que eso sería permitir que el virus pueda circular entre las y los pasajeros. Tenemos que seguir cuidándonos entre todos y todas, la única manera de salir de esta situación es con responsabilidad social.
VACUNAS
“Desde nuestro organismo – continuó Schwert-, creemos muy importante y necesario que se tenga en cuenta a las y los Fiscalizadores para que sean vacunados lo antes posible, ya que son quienes están interactuando continuamente con la gente que viaja de un lado a otro, son esenciales a la hora del control y prevención en rutas y terminales”.
TRATA DE PERSONAS
Además de la atención puesta en la pandemia, Schwert remaró que “seguiremos trabajando en la Patagonia en conjunto con los diversos Organismos, en prevención de Trata y Explotación de Personas, profundizando esfuerzos”.
“En el Organismo de la CNRT continuamente nos mantenemos en contacto, entre las diversas provincias, y las cinco Coordinaciones Regionales ( NOA, NEA, Centro, Cuyo y Patagonia) para brindarnos el apoyo necesario en estos tiempos. Siempre es necesario contar experiencias y saber que tanto el Director Ejecutivo de la CNRT José Arteaga, cómo el Sub Director Diego Giuliano están, al igual que cada uno de nosotros, las 24 horas disponibles.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.