El veterano de Malvinas Edgardo Esteban presentó una denuncia en Londres para recuperar su cédula de soldado

Presume que fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico. La denuncia fue radicada contra los tenedores ilegales de la cédula, subastada en julio del año pasado en Ebay.

Provinciales02 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
soldadoargf

El veterano de la guerra de Malvinas y director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, presentó en Londres una denuncia de acción criminal para intentar recuperar su cédula militar de soldado, que se presume fue sustraída hace casi 40 años, cuando fue tomado prisionero y embarcado en el buque británico SS Canberra, en 1982, al final del conflicto bélico.

Esteban radicó la denuncia contra los tenedores ilegales de su cédula militar, subastada en julio del año pasado en la plataforma Ebay, en base a la legislación británica y al Convenio internacional de Ginebra relacionado con los prisioneros de guerra.

El abogado de Esteban, Federico Cincotta -perteneciente al estudio Cincotta International Advisory Firm, en Londres- dijo a Télam que se presentó ante la comisaría de Charing Cross para presentar la denuncia sobre la comisión de delitos criminales, penados por la ley inglesa.

Cincotta recordó que Esteban tomó conocimiento, a mediados del año pasado, de que su documento militar estaba en venta en la plataforma Ebay, en un apartado de elementos militares, por 1.750 libras, que fue comprado por un usuario identificado como "harrypitt69".

"Presentamos la denuncia de acción criminal en base a dos cuestiones jurídicas: por un lado pusieron a la venta algo que fue robado y, por otro lado, por poseer un documento de alguien que no le pertenece"

Federico Cincotta, abogado de Esteban

El abogado señaló que "desde ese momento, Esteban trató de hallar a los tenedores ya que esa venta era ilegal por tratarse de una documentación robada al momento de realizarle la pesquisa al ser tomado prisionero de guerra" y violatoria del artículo de la Convención de Ginebra.

En la búsqueda, explicó que se detectó que previamente el documento había sido subastado en otra plataforma -Dix Noonan Web- por 750 libras el 16 de julio de 2020 y la sospecha de Esteban es que fue comprado por "harrypitt69 (solo se lo conoce así), quien lo pretendió vender en Ebay por 1.750 libras".

"Hicimos gestiones para tratar de recuperar el documento pero todas las acciones fueron infructuosas, por lo que presentamos la denuncia de acción criminal en base a dos cuestiones jurídicas: por un lado pusieron a la venta algo que fue robado (S22 Theft Act 1968) y, por otro lado, por poseer un documento de alguien que no le pertenece (Identity Documents Act 2010)", explicó el abogado.

En la presentación se menciona que quienes intentan vender la cédula militar tienen conocimiento de que había sido sustraída a Esteban por el soldado inglés de apellido P.J. Sinclair, quien además le sacó fotografías personales, que también habían sido puestas en venta en la subasta.

Esteban, quien además es periodista y escritor -autor del libro y el texto de la película "Iluminados por el fuego" y, recientemente, de "Tres golpes en la ventana", que narra el asesinato de su padre- expresó a Télam que necesita "recuperar" su cédula de soldado para "poner fin a una etapa de su vida y, además, por una cuestión humanitaria".

El veterano de Malvinas contó que mantiene al tanto de las acciones legales al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; al ministro de Cultura, Tristán Bauer, del que depende; a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Cancillería.

Fuente. Télam

 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día