
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Así lo indica un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la Argentina, los principales "impactos directos" en la salud son las olas de calor y frío, las inundaciones y sequías, los vientos fuertes y la radiación UV.
Tecnología/Curiosidades08 de abril de 2021Casi una de cada cuatro muertes está relacionada con las condiciones insalubres medio ambientales, lo que representa 12,6 millones de decesos al año en el mundo; en tanto, en la Argentina, un diagnóstico sobre clima y salud elaborado por la Coordinación de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de la Nación, identificó a las olas de calor y frío, a las inundaciones y sequías, a los vientos fuertes y a la radiación UV como los principales "impactos directos" ambientales en la salud de la población.
Según un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 23 por ciento de las muertes en el mundo se deben a causa de la insalubridad del medio ambiente, de las cuales el 65 por ciento (847.000 decesos) son debido a un centenar de enfermedades no transmisibles o traumatismos consecuentes de diversos factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a los productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta.
La salud ambiental es un concepto sanitario que refiere al "impacto que tienen en nuestra vida, en la salud de las personas, los determinantes socioambientales", señaló Marina Orman, coordinadora nacional de Salud Ambiental, en diálogo con Télam Radio.
La salud ambiental es un concepto sanitario que refiere al "impacto que tienen en nuestra vida, en la salud de las personas, los determinantes socioambientales". Marina Orman, coordinadora nacional de Salud Ambiental
Conforme a la funcionaria, "determinantes como la calidad del agua y del aire, las consecuencias del cambio climático impactan en la salud de las personas", lo cual hace que las muertes que se producen en la Argentina y el mundo "puedan ser evitables. Esto quiere decir que si nosotros podemos tomar medidas y adelantarnos a esos problemas, habrá una mejor calidad de vida para las personas que estén expuestas a esas enfermedades".
Orman se refirió así a las 10 principales causas de muerte en el mundo relacionadas a la insalubridad del medio ambiente.
Conforme a la OMS y por número de fallecimientos que ocasionan, entre ellas se destacan: accidentes cerebrovasculares (2,5 millones); cardiopatía isquémica (2,3); lesiones no intencionales y cáncer (1,7 cada una); enfermedades respiratorias crónicas (1,4); enfermedades diarreicas (846.000); infecciones respiratorias (567.000); afecciones neonatales (270.000); paludismo (259.000); y lesiones intencionales (246.000).
Un informe de la OMS, datado en el 2017, ya advertía al mundo que se producen 1,7 millones de defunciones infantiles anuales como consecuencia de la contaminación ambiental.
"Cada año, las condiciones insalubres del entorno, tales como la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior, la exposición al humo de tabaco ajeno, la insalubridad del agua, la falta de saneamiento y la higiene inadecuada, causan la muerte de 1,7 millones de niños menores de 5 años", consignó por entonces ese organismo multilateral.
-Télam Radio: ¿Qué desafíos tiene la Argentina por delante en materia de salud ambiental?
-Orman: Es importante su presencia en las agendas de gobierno, en todas las jurisdicciones, es decir, la posibilidad de trabajar no solamente con otros organismos nacionales, sino con las provincias y municipios incorporando en la agenda estos determinantes. La posibilidad de adelantarnos a esas problemáticas hace que después sea un menor costo para el sistema de salud. Por lo tanto, generar normativa y recomendaciones que puedan alertar a la población, al sector salud, hace que entonces los resultados sean mejores y en definitiva que la morbimortalidad descienda respecto a las estrategias que se lleven adelante.
En ese sentido, el Gobierno creó recientemente el Programa Nacional de Reducción de Riesgos para la Salud Asociados al Cambio Climático, que dependerá de la coordinación que lleva a cabo Orman y cuya primera misión es conformar una Mesa de Trabajo sobre Cambio Climático y Salud, integrada por diversas áreas del Ministerio nacional de Salud y también de las jurisdicciones, con foco territorial.
-TR: En relación a la Argentina, ¿cuál es el cuadro de situación respecto a los factores relacionados a la salud ambiental?
-O: Respecto a los determinantes socioambientales de la salud que conforman el concepto de salud ambiental, el abordaje desde nuestra área (NdR: la Coordinación) tiene que ver básicamente con la elaboración de normativas, directrices que son de adopción voluntaria, (aunque) muchas provincias se suman a las propuestas que vamos elaborando. También la prohibición de sustancias que son peligrosas para las personas, que inclusive en algunos casos tiene que ver con sectores etarios en particular e inclusive en algunos casos como el mercurio, el peligro que implica para las mujeres atendiendo a los problemas que les trae. Lo cierto es que nosotros trabajamos de manera, por un lado, holística porque abordamos la salud ambiental pero después desagregándolo a partir de temáticas en particular.
De acuerdo a la funcionaria, ello implica el análisis y abordaje de "la calidad del aire dentro de los domicilios, en espacios cerrados, la calidad de aire atmosférico. Cuando hablamos de agua podemos hablar de presencia o no de arsénico. Aguas que pueden presentar determinadas bacterias y sea peligroso no solamente para las personas que habitan en un lugar, sino también para los distintos visitantes cuando hablamos de aguas recreativas".
Otro de los aspectos que Orman abordó en diálogo con el programa Sintonía Verde, de Télam Radio, fue "las consecuencias del cambio climático. Tal es el caso de las olas de calor y de frío, que tienen un impacto diferente (en la salud de la población) según la zona del país. Lo mismo con otras intoxicaciones y sustancias y la posibilidad de trabajar en los hospitales tomando la idea de hospitales inteligentes, hospitales que son resilientes ante determinadas emergencias y demás y que pueden dar respuesta optimizando sus recursos".
Fuente e infografía: Télam
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.