“El último sueño de Chicha”, un adelanto del libro de Martínez

El periodista Juan Carlos Martínez adelanta desde InfoHuella su libro que será lanzado próximamente en formato digital con las historias de la lucha de Chicha Mariani en el campo de los derechos.

Provinciales22 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
madersdeabuellasasddf

Su calvario comenzó el 24 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata. Aquel día, un gigantesco operativo militar destruyó la vivienda en la que vivía su hijo Daniel Mariani, su esposa Diana Teruggi y la pequeña Clara Anahí, de tres meses de edad. En aquella casa, un grupo de jóvenes tenían una precaria imprenta clandestina en la que editaban la revista Evita Montonera. Habían transcurrido ocho meses desde el golpe cívico-militar-clerical y en aquella revista ya se denunciaban los crímenes de la dictadura.

En el ataque a la casa fueron asesinados Diana Teruggi y otros cuatro jóvenes. La única sobreviviente fue la niña a la que su madre había protegido con mantas en la bañera. Su padre no se encontraba en el momento del ataque en la casa, pero ocho meses después fue acribillado por la policía cuando intentaba ingresar a la vivienda de unos amigos en busca de refugio en la misma ciudad.

Desde entonces, Chicha Mariani consagró todas las horas de su vida a buscar a su única nieta y en esa búsqueda construyó una gigantesca obra. Junto a otras once mujeres que vivían su mismo drama, el 21 de noviembre de 1977  creó Abuelas de Plaza de Mayo de cuya organización fue su primera presidenta.

La búsqueda de su nieta y de otros niños y niñas apropiados durante la dictadura la enfrentó a un dilema que por entonces no tenía solución. ¿Cómo identificar a aquellas criaturas si sus padres habían sido desaparecidos? Por entonces, la identidad de una persona sólo podía lograrse con el análisis de la sangre de sus padres.

La respuesta la buscó en un largo peregrinaje por el mundo y así logró, años después, que aquellos niños robados pudieran ser identificados cotejando su sangre con la sangre de sus abuelos y sus tíos hasta la tercera generación. Así nació lo que se conoció como índice de Abuelidad, justamente el nombre que se dio a aquel maravilloso descubrimiento en homenaje a las Abuelas.

También fue Chicha una de las principales artífices de la creación del Equipo de Antropología Forense, cuyos aportes para establecer la identidad de personas han recorrido el mundo. Estas historias y otras relacionadas con la lucha de Chicha en el campo de los derechos humanos se incluyen en El último sueño de Chicha, un libro de mi autoría que próximamente será editado en digital.

Chicha murió el 20 de agosto de 2018 a los 95 años de edad. Durante cuarenta y dos años buscó a su nieta por todos los rincones de la tierra,  pero se fue de este mundo sin poder cumplir con el último sueño de su vida.

Juan Carlos Martínez. Periodista.

Foto de portada: Poco después del criminal ataque a la casa de su hijo. Fue el comienzo del la odisea de Chicha.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día