“El último sueño de Chicha”, un adelanto del libro de Martínez

El periodista Juan Carlos Martínez adelanta desde InfoHuella su libro que será lanzado próximamente en formato digital con las historias de la lucha de Chicha Mariani en el campo de los derechos.

Provinciales22 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
madersdeabuellasasddf

Su calvario comenzó el 24 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata. Aquel día, un gigantesco operativo militar destruyó la vivienda en la que vivía su hijo Daniel Mariani, su esposa Diana Teruggi y la pequeña Clara Anahí, de tres meses de edad. En aquella casa, un grupo de jóvenes tenían una precaria imprenta clandestina en la que editaban la revista Evita Montonera. Habían transcurrido ocho meses desde el golpe cívico-militar-clerical y en aquella revista ya se denunciaban los crímenes de la dictadura.

En el ataque a la casa fueron asesinados Diana Teruggi y otros cuatro jóvenes. La única sobreviviente fue la niña a la que su madre había protegido con mantas en la bañera. Su padre no se encontraba en el momento del ataque en la casa, pero ocho meses después fue acribillado por la policía cuando intentaba ingresar a la vivienda de unos amigos en busca de refugio en la misma ciudad.

Desde entonces, Chicha Mariani consagró todas las horas de su vida a buscar a su única nieta y en esa búsqueda construyó una gigantesca obra. Junto a otras once mujeres que vivían su mismo drama, el 21 de noviembre de 1977  creó Abuelas de Plaza de Mayo de cuya organización fue su primera presidenta.

La búsqueda de su nieta y de otros niños y niñas apropiados durante la dictadura la enfrentó a un dilema que por entonces no tenía solución. ¿Cómo identificar a aquellas criaturas si sus padres habían sido desaparecidos? Por entonces, la identidad de una persona sólo podía lograrse con el análisis de la sangre de sus padres.

La respuesta la buscó en un largo peregrinaje por el mundo y así logró, años después, que aquellos niños robados pudieran ser identificados cotejando su sangre con la sangre de sus abuelos y sus tíos hasta la tercera generación. Así nació lo que se conoció como índice de Abuelidad, justamente el nombre que se dio a aquel maravilloso descubrimiento en homenaje a las Abuelas.

También fue Chicha una de las principales artífices de la creación del Equipo de Antropología Forense, cuyos aportes para establecer la identidad de personas han recorrido el mundo. Estas historias y otras relacionadas con la lucha de Chicha en el campo de los derechos humanos se incluyen en El último sueño de Chicha, un libro de mi autoría que próximamente será editado en digital.

Chicha murió el 20 de agosto de 2018 a los 95 años de edad. Durante cuarenta y dos años buscó a su nieta por todos los rincones de la tierra,  pero se fue de este mundo sin poder cumplir con el último sueño de su vida.

Juan Carlos Martínez. Periodista.

Foto de portada: Poco después del criminal ataque a la casa de su hijo. Fue el comienzo del la odisea de Chicha.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día