“El último sueño de Chicha”, un adelanto del libro de Martínez

El periodista Juan Carlos Martínez adelanta desde InfoHuella su libro que será lanzado próximamente en formato digital con las historias de la lucha de Chicha Mariani en el campo de los derechos.

Provinciales22 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
madersdeabuellasasddf

Su calvario comenzó el 24 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata. Aquel día, un gigantesco operativo militar destruyó la vivienda en la que vivía su hijo Daniel Mariani, su esposa Diana Teruggi y la pequeña Clara Anahí, de tres meses de edad. En aquella casa, un grupo de jóvenes tenían una precaria imprenta clandestina en la que editaban la revista Evita Montonera. Habían transcurrido ocho meses desde el golpe cívico-militar-clerical y en aquella revista ya se denunciaban los crímenes de la dictadura.

En el ataque a la casa fueron asesinados Diana Teruggi y otros cuatro jóvenes. La única sobreviviente fue la niña a la que su madre había protegido con mantas en la bañera. Su padre no se encontraba en el momento del ataque en la casa, pero ocho meses después fue acribillado por la policía cuando intentaba ingresar a la vivienda de unos amigos en busca de refugio en la misma ciudad.

Desde entonces, Chicha Mariani consagró todas las horas de su vida a buscar a su única nieta y en esa búsqueda construyó una gigantesca obra. Junto a otras once mujeres que vivían su mismo drama, el 21 de noviembre de 1977  creó Abuelas de Plaza de Mayo de cuya organización fue su primera presidenta.

La búsqueda de su nieta y de otros niños y niñas apropiados durante la dictadura la enfrentó a un dilema que por entonces no tenía solución. ¿Cómo identificar a aquellas criaturas si sus padres habían sido desaparecidos? Por entonces, la identidad de una persona sólo podía lograrse con el análisis de la sangre de sus padres.

La respuesta la buscó en un largo peregrinaje por el mundo y así logró, años después, que aquellos niños robados pudieran ser identificados cotejando su sangre con la sangre de sus abuelos y sus tíos hasta la tercera generación. Así nació lo que se conoció como índice de Abuelidad, justamente el nombre que se dio a aquel maravilloso descubrimiento en homenaje a las Abuelas.

También fue Chicha una de las principales artífices de la creación del Equipo de Antropología Forense, cuyos aportes para establecer la identidad de personas han recorrido el mundo. Estas historias y otras relacionadas con la lucha de Chicha en el campo de los derechos humanos se incluyen en El último sueño de Chicha, un libro de mi autoría que próximamente será editado en digital.

Chicha murió el 20 de agosto de 2018 a los 95 años de edad. Durante cuarenta y dos años buscó a su nieta por todos los rincones de la tierra,  pero se fue de este mundo sin poder cumplir con el último sueño de su vida.

Juan Carlos Martínez. Periodista.

Foto de portada: Poco después del criminal ataque a la casa de su hijo. Fue el comienzo del la odisea de Chicha.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día