
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Este lunes ingresará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para que la Federación Pampeana de Cooperativas se integre como socia a PAMPTETROL SAPEM. La acción tiende a fortalecer la alianza estratégica entre el sector y el Gobierno Provincial con el objetivo de avanzar en la soberanía energética de La Pampa.
Provinciales26 de abril de 2021
InfoHuella


El proyecto será girado a diputados tras la decisión de la Federación que nuclea a las entidades solidarias de aceptar el ofrecimiento realizado por el gobernador Sergio Ziliotto para que se sumen a la empresa de bandera provincial.
La titularidad de las acciones le permitirá a FEPAMCO incorporarse a PAMPETROL a través de 1 Director Titular y 1 Director Suplente.
La iniciativa surgió de la decisión política del primer mandatario provincial de consolidar la alianza de trabajo del Gobierno con las entidades cooperativas y reconocer el esfuerzo solidario que estas organizaciones aportan a la Provincia.
Vale recordar que el mandatario pampeano definió que PAMPETROL sea la “nave insignia de la soberanía energética de La Pampa” y con ese objetivo convocó a las cooperativas a “sumarse a este desafío, como socia de la empresa, consolidando la alianza estratégica” que el Gobierno Provincial ha sellado con el sector.
El 30 de diciembre de 2020, el Poder Ejecutivo invitó a la FEPAMCO a formar parte de la empresa pampeana, mediante la adquisición del 1 % de las acciones Clase C, que representan 19.400 acciones.
Poco más de dos meses después, el 19 de marzo de 2021, la FEPAMCO aceptó formalmente la propuesta y se comprometió a aportar y acompañar las acciones que en materia energética, redunden en beneficio de la Provincia y de sus habitantes.
La participación de la Federación Pampeana de Cooperativas “contribuirá a fortalecer y complementar el rol de PAMPETROL SAPEM, como empresa de energía, encargada de ejecutar la política pública energética que se defina desde las áreas competentes del Estado Provincial”, expresa el proyecto girado a Diputados.
Tal como definió el Poder Ejecutivo Provincial el objetivo de la alianza Gobierno-Cooperativas tiene a “aunar ideas y esfuerzos que garanticen el desarrollo sostenible de la Provincia y una mejor calidad de vida para las pampeanas y los pampeanos”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







