
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
La jueza María José Gianinetto (foto) lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional por ser autor material y penalmente responsable del delito de ABUSO SEXUAL SIMPLE, AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO POR UN ASCENDIENTE, COMO DELITO CONTINUADO. No irá a prisión.
Provinciales28 de abril de 2021InfoHuella accedió al FALLO Nº 1309 de Audiencia de Juicio de la Segunda Circunscripción Judicial donde la jueza unipersonal Dra. María José Gianinetto sentenció que hubo abuso contra una niña de 6 años por parte de su abuelo paterno.
La fiscala Alejandra Moyano pidió cinco años de prisión (con cumplimiento efectivo), mientras que la defensa pidió tres en suspenso (no iría a la cárcel), que corresponden al mínimo legal. Cabe destacar que la jueza se inclinó por esto último, tal como pedía la defensa.
¿Por qué la defensa pidió tres años?, porque no tiene margen para pedir la absolución. Esa instancia se agotó el pasado 25 de marzo, donde la jueza sentenció la culpabilidad.
EL HECHO
La investigación se inició por la denuncia que realizó la madre de la menor el 17/07/2018 expresando tener sospechas de que su hija, de 6 años de edad, habría sido abusada sexualmente por su abuelo paterno, mediante tocamientos en sus partes íntimas. El delito es de ABUSO SEXUAL SIMPLE, AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO POR UN ASCENDIENTE Y ENCARGADO DE LA GUARDA, COMO DELITO CONTINUADO.
La Fiscalía, Alejandra Moyano, procedió por Investigación Fiscal Preparatoria. El día 5/8/2019, el Juez de Control Carlos Espínola, dictó el Auto de Apertura y el 20/9/2019 se llevó a cabo la audiencia de ofrecimiento de prueba del art. 308 C.P.P. El Juicio Oral se desarrolló los días 8, 9 y 10 de marzo de 2021.
¿Qué dice la sentencia?, consultó InfoHuella a la fiscala Alejandra Moyano.
Lo que está diciendo la jueza Gianinetto en esta sentencia es que el hecho denunciado existió y que el autor de ese hecho, es el hombre acusado e investigado y ahora culpable.
IMPORTANTE: En resguardo de la identidad de la niña, no se publican aquí nombres de la víctima, de la denunciante, ni del culpable (Además, en este caso particular, fue la madre de la víctima quien solicitó a este medio que no se expongan nombres).
Foto: gentileza de Red pampeana
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.