
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
El siniestro fatal ocurrió en ruta provincial 1, entre la rotonda que lleva a Trebolares y la planta de RRU, a unos 5 kilómetros de General Pico.
Provinciales02 de mayo de 2021Ocurrió alrededor de las 02.30 de la mañana de este domingo. “Las imágenes en el lugar del accidente eran devastadoras. En el medio de la ruta se observaba una persona tirada sobre la cinta asfáltica sin vida, otra sobre una de las banquinas siendo asistida, el caballo muerto en la mitad de ruta y una tercera persona que fue rescatada del vehículo, un Renault Fluence, que tras el impacto terminó volcando sobre una de las banquinas quedando con las cuatro ruedas para arriba”, consignó InfoPico.
Según indicó el fiscal Komarofky, el vehículo se diría desde Intendente Alvear hacia General Pico y por razones que aún se tratan de establecer el auto impacta fuertemente contra el caballo, arrastra al equino unos 100 metros y en el trayecto termina volcando y despidiendo el cuerpo de un joven de 29 años que quedó tendido sobre la cinta asfáltica.
El hombre que quedó atrapado dentro del habitáculo es el papá de un joven que fue trasladado en la primera ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas que acudió al lugar. Posteriormente y tras un arduo trabajo de los bomberos voluntarios para rescatarlo también fue trasladado «consciente», según confirmó el fiscal a infopico.com.
El tránsito fue cortado por la policía para que les permitiera trabajar. Dos ambulancias del SEM acudieron al lugar. El trabajo fue muy intenso de parte de todas las instituciones que estuvieron en el lugar. Se asistieron a dos personas – todos hombres los accidentados-, y se los trasladó rápidamente al hospital local.
Fuente y Fotos: InfoPico
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.