Covid en La Pampa: hoy fallecieron siete personas

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 28.579 casos positivos para COVID-19, de los cuales 3.119 permanecen activos, 390 han fallecido y 25.070  se han recuperado, 274 en el día de hoy.

Provinciales03 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
covvdererrffg

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 3 de mayo, concluyó el procesamiento de 1478 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 357 resultaron positivas para COVID-19.

De ellos, 104 corresponden a residentes en Santa Rosa, 86 en General Pico, 25 en Eduardo Castex, 17 en Victorica, 14 en General Acha, 12 en Ingeniero Luiggi, 11 en Intendente Alvear, 11 en Realicó, 10 en Macachín, 9 en 25 de Mayo, 9 en Coronel Hilario Lagos, 7 en Colonia Barón, 5 en Toay, 4 en Lonquimay, 4 en General Manuel J. Campos, 3 en La Adela, 3 en Speluzzi, 3 en Bernasconi, 3 en Caleufú, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Maisonnave, 2 en Dorila, 2 en Falucho, 2 en Anguil, 2 en Carro Quemado, 1 en Parera, 1 en Embajador Martini, 1 en Villa Mirasol, 1 en Limay Mahuida, 1 en Winifreda.
De los  357 casos confirmados en la tarde de hoy 69 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 288 casos.
De 1478  muestras analizadas en toda la provincia, 879  fueron por test rápidos y 599 por PCR.

Aclaración sobre la carga de casos
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
 
Búsqueda activa 
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados  66.210 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa: 196/53
General Pico: 231/70
Hospital de Macachín: 18/10
Hospital de Jacinto Arauz: 5/2
Hospital de Caleufú: 6/2
Hospital de Lonquimay: 6/3
Hospital de Bernasconi: 7/3
Hospital de Parera: 3/1
Hospital de Colonia Barón: 12/6
Hospital de Winifreda: 3/1
Hospital de Toay: 34/5
Hospital de La Adela: 8/3
Hospital de Victorica: 37/17
Hospital de Limay Mahuida: 1/1
Hospital de Carro Quemado: 2/2
Hospital de Ingeniero Luiggi: 41/12
Hospital de 25 de Mayo: 25/9
Hospital de General Acha: 58/13
Hospital de Eduardo Castex: 46/21
Hospital de Intendente Alvear: 26/11
Maisonnave: 30/1
Hospital de Realicó: 58/11
Hilario Lagos: 13/9
Falucho: 2/2
Hospital de Riglos: 8/0
Hospital de Alta Italia 3/0
De un total de 879 muestras analizadas por test de antígenos en el día,  268 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 28.579 casos positivos para COVID-19, de los cuales 3.119 permanecen activos, 390 han fallecido y 25.070  se han recuperado, 274 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 839 en  Santa Rosa, 72 6en General Pico, 280 en Eduardo Castex, 181 en Toay, 125 en Ingeniero Luiggi, 97 en Intendente Alvear, 91 en 25 de Mayo, 86 en Colonia Barón, 63 en Realicó, 62 en Santa Isabel, 59  en Victorica, 49 en General Acha, 48 en Jacinto Arauz, 27en Macachín, 26 en Trenel, 22 en Gral. San Martin, 22 en La Adela, 19 en Speluzzi, 18 en Metileo, 17 en Lonquimay, 16 en Bernasconi, 16 en Alta Italia, 16 en Vertiz,  14 en Parera, 14 en Maisonnave, 12 en Quemú Quemú, 12 en Rancul, 12 en Embajador Martini, 12 en Coronel Hilario Lagos, 11 en Villa Mirasol, 9 en Dorila, 7 en Telén, 7 en Quetrequén, 7 en Algarrobo del Águila, 7 en La Humada, 6 en Doblas, 6 en Anchorena, 6 en Falucho, 6 en General Campos, 5 en Alpachiri, 5 en Sarah, 4en Anguil, 4 en Catriló, 4 en Bernardo Larroudé, 4 en Ataliva Roca, 4 en Limay Mahuida, 4 en Puelén, 4 en Caleufú, 3 en Miguel Riglos, 3 en Guatraché, 3 en Ceballos, 3 en Monte Nievas, 2 en Miguel Cané, 2 en Winifreda, 2 en Carro Quemado, 1 en Mauricio Mayer, 1 en La Reforma, 1 en Adolfo Van Praet, 1 en Unanué, 1 en Puelches, 1 en Árbol Solo, 1 en Colonia Santa María, 1 en Rolón, 1 en Conhello, 1 en La Maruja
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 12.211 personas en toda la Provincia.

Personas internadas
Se encuentran internadas 181 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 31 personas internadas, de ellos 22 en modulares y 9 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 39 personas, de ellas 15 en UTI CEAR, 10 en clínica médica y 14 modular. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En UTI del subsector privado 6 pacientes.  En el Hospital Evita 10 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de General Acha: 1 internado
Hospital de Eduardo Castex: 16 internados
Hospital de Toay: 9 internados
Hospital de Victorica: 8 internados.
Hospital de 25 de Mayo: 6 internados.
Hospital de Realicó: 9 internados
Hospital de General San Martín: 2 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 5 internados
Hospital de Colonia Barón: 7 internados.
Hospital de Intendente Alvear: 2 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Doblas: 2 internados
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Telén: 2 internados
Hospital de Trenel: 2 internados
Hospital de Quemú Quemú: 4 internados
Hospital de Macachín: 2 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 1 internado
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI  del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

Fallecidos.
Hasta el momento del cierre del parte diario  se  informaron 7 fallecimientos.
-Persona residente en Ingeniero Luiggi, sexo masculino, 84 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 73 años.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 84 años.
-Persona residente en Quetrequén, sexo masculino, 66 años.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 54 años.
-Persona residente en Parera, sexo masculino, 77 años.
-Persona residente en General Pico, sexo masculino, 69 años.

Te puede interesar
festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día