Unánime rechazo del Senado a una avanzada judicial porteña sobre el Legislativo

Integrantes del oficialismo y la oposición coincidieron en que la justicia “se extralimitó en la sentencia” que dio lugar al habeas corpus sobre el DNU que suspendía la presencialidad escolar y la calificaron como una intromisión en el Poder Legislativo y el Ejecutivo.

Nacionales06 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
senadooofddfd

Integrantes del oficialismo y de la oposición rechazaron, de manera unánime, una sentencia judicial que exhortó al Congreso a que sancione, en un plazo perentorio, una ley que permita regular la imposición de restricciones a derechos como la libre circulación en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio lugar a un hábeas corpus contra un DNU del presidente Alberto Fernández argumentando que el Poder Ejecutivo se excedió en la emisión de esos instrumentos y ordenó que el Congreso se aboque a legislar sobre las limitaciones que impone la emergencia sanitaria.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, había calificado, a través de su cuenta de Twitter, como “insólita e inédita” a la resolución y la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la oficialista santafesina María de los Ángeles Sacnun, presentó inmediatamente un proyecto de Resolución para rechazar la decisión judicial.

“Estos jueces han modificado el proceso de sanción de las leyes a través de una sentencia”, sostuvo la legisladora el defender su iniciativa y se preguntó si los magistrados “aprobaron las materias de primer año de la Facultad de Derecho”.

Luego de considerar que la sentencia fue una “intromisión en dos poderes del Estado: el Ejecutivo y el Legislativo”, la santafesina aclaró que la decisión de su proyecto no es revisar una sentencia judicial sino “un rechazo enfático a la orden que nos llega al Senado de parte del juzgado”.

El cordobés Ernesto Martínez, integrante del interbloque de Juntos por el Cambio, anticipó el acuerdo de la oposición, pero propuso que el tema sea “ignorado” en lugar de ser debatido en el recinto.

“El Senado, al entrar en un contrapunto con una Cámara que emite esa resolución, se degrada. Esto no merece ni una letra”, opinó Martínez para luego agregar que “lo que corresponde es ignorar este exhorto, porque no merece ni un comentario”.

Sin embargo, al observar que se pretendía avanzar con el dictamen y llevar el tema al recinto, señaló que “el oficialismo debe ir a agradecerle a estos tres jueces darle esta oportunidad de victimización”.

Por el contrario, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti subrayó que es “positivo” que tanto el oficialismo como la oposición opinen que la Cámara “se extralimitó en su sentencia”.

“El Senado debe emitir su opinión porque a este tipo de aberraciones jurídicas, y diría que políticas, no la debemos dejar pasar. Corremos peligro de que haya un contagio de otros jueces que entiendan que la Constitución les da algún ápice de posibilidad de indicarle al Congreso qué debe legislar y cuándo”, explicó.

En el mismo sentido, el bonaerense Jorge Taiana defendió la idea de la oposición de “archivarlo”, pero se inclinó por la decisión de que “el Senado se exprese”.

“Como Senado no podemos hacer como que esto no significa nada. Corremos el riesgo de que ‘el que calla otorga’”, indicó.

En cambio, la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado explicó que “no corresponde el tratamiento porque no hay ningún órgano extra poder al legislativo que le imponga el tratamiento de una normativa”.

“El archivo también es una respuesta”, sentenció, para luego aconsejar que el Senado no debería “extralimitarse en lo que no le compete”.

Finalmente, el rionegrino oficialista Martín Doñate interpretó que “daría para la risa, pero da vergüenza lo que resolvió este tribunal”.

“Esto es un mecanismo que un sector de la Justicia argentina comienza a tener para con los representantes del pueblo argentino votados en elecciones democráticas”, advirtió el legislador del Frente de Todos. 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día