San Luis: cierran preventa del auto eléctrico Tito por la duplicación de la demanda

Tito, el auto eléctrico del fabricante de electrónica Coradir que se lanzó a la preventa la semana pasada en San Luis, debió cerrar la oferta ante la duplicación de la demanda. De todos modos, se prepara para una nueva en junio con más de 150 interesados en adquirirlo.

Tecnología/Curiosidades14 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
autotetotooof

Así lo indicó hoy a Télam el presidente de la empresa, Juan Manuel Baretto, y explicó: “Ofrecimos 50 unidades en preventa y nos pidieron 100, por lo que debimos cerrar la preventa y delinear una nueva, en la que ya tenemos 150 interesados, por lo que Tito superó ampliamente nuestras expectativas y nos sorprendió muchísimo”. 
“Argentinos y argentinas de 16 provincias se anotaron para adquirir el auto, por lo que aproximadamente 97 unidades están destinadas al territorio nacional y sólo cuatro o cinco quedarán en San Luis”, describió. Y, aclaró que “los interesados cuentan con seis entidades bancarias con distintas líneas de crédito para hacer la operatoria y entre ellos hay variedad de edad, sexo y residencias”.
La preventa de este auto fue lanzada la primera semana de mayo con 50 unidades disponibles y un 20% de descuento sobre el precio final, para el prototipo que funciona con un propulsor eléctrico y gasta un 90% menos que un naftero.
El modelo se suma al cordobés Volt y el Sero Electric, fabricado en el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (Pitam) en la provincia de Buenos Aires, y compite con un valor oficial del dólar minorista del Banco Nación, ahora en $ 98,75, por lo que el precio final hoy es de $ 1.185.000 con IVA incluido.
Tito se presenta como un vehículo sin combustible y económico, libre de ruido, con una autonomía de 100 kilómetros y una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora, y fue pensado para ser utilizado en la ciudad con una inversión de US$ 1,5 millón.
La empresa tiene su matriz en San Luis, nació en 1995 y se dedica a la fabricación y venta de artículos de electrónica y electrodomésticos como computadoras, notebooks, celulares, accesorios, aspiradoras y televisores.

Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día