Cobran los nuevos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

Este jueves se acreditará el monto de la Tarjeta Alimentar a quienes no tienen la tarjeta física, pero cobran la Asignación Universal por Hijo.

Provinciales27 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
taralementar

Este jueves se acreditará el monto de la Tarjeta Alimentar a quienes no tienen la tarjeta física, pero cobran la Asignación Universal por Hijo. Así lo informó el ministerio de Desarrollo Social , que precisó además cómo percibirán esta asistencia las personas que se agregaron con la reciente ampliación de esta cobertura, debido a la segunda ola de coronavirus. La Tarjeta Alimentar pasó este mes de 1,9 a 4 millones de niños y niñas. 

Con su extensión, tienen derecho a la Tarjeta Alimentar las madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

El cronograma de depósitos es el siguiente:

* Quienes no tienen la tarjeta física pero cobran la AUH, recibirán la transferencia este jueves.

* Quienes tienen la tarjeta recibieron este miércoles el depósito. En el caso de que les corresponda una ampliación, este viernes les depositarán la diferencia. Por ejemplo, si una familia tiene un hijo de 5 años y otro de 7 u 8, recibía seis mil pesos mensuales y ahora deberá recibir nueve mil pesos. Tuvo un depósito el miércoles por seis mil pesos y tendrá otro mañana, 28 de mayo, por los tres mil restantes.

* Quienes se incorporan este mes al programa, a partir de la extensión del plan, recibirán mañana el depósito en la cuenta en la que perciben la AUH.

* Quienes tienen pensiones no contributivas cobrarán la semana próxima, en un día a definir.

El ministerio recordó que no es necesario realizar ningún trámite, porque la tarjeta se otorga en base al padrón de Anses y el de la AUH. Sus nuevos beneficiarios serán notificados por Anses, vía telefónica o por SMS, al número que hayan registrado en ese organismo, cuando deban ir a retirar la tarjeta al banco.

Los montos que otorga la Tarjeta Alimentar (siempre a familias que cobran la AUH) son seis mil pesos ($6.000) para las familias con un hijo de hasta catorce años de edad o discapacitado, nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado, seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo y doce mil pesos ($12.000) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

“La situación está muy crítica y el problema más grave es el aumento de los alimentos”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Detalló que en los últimos tres meses (antes de los nueve días de confinamiento), entre los trabajadores informales hubo más changas, en especial en la construcción y la industria textil. Sin embargo, debido a la inflación, esta recuperación de los ingresos no le alcanzó a la gente para que pudieran dejar de ir al comedor popular. “La gente hace changas y también va al comedor; ese es el problema más grave que tenemos hoy en los barrios”, agregó Arroyo en declaraciones radiales.


La suba de los precios impacta también en la calidad de lo que las familias pueden consumir con esta asistencia. Con la tarjeta, las familias pueden comprar los alimentos que quieran; la recomendación es que consuman más leche, carnes, frutas y verduras. En abril del año pasado, el 62 por ciento de la compra con la Tarjeta Alimentar se destinaba a esos cuatro grupos de alimentos.  Este año, debido a los aumentos de precios, el consumo de leche, carne, frutas y verduras  bajó al 50 por ciento, lo que significa que los beneficiarios debieron arreglarse con más harinas. 

Además de la inflación, hay dispersión de precios, es decir variaciones según el lugar y el comercio. El ministerio de la Producción negocia con los grandes productores de alimentos que los precios de 120 productos de la canasta básica sean impresos en las etiquetas y se mantengan durante seis meses. Luego de fuertes resistencias, los grupos económicos aceptaron esta condición, pero fijarán precios iniciales más altos que los que quería el gobierno. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día