Covid en La Pampa: "Serán dos meses muy duros", advierten desde Salud

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó cuál es la actual situación sanitaria de la provincia: el resultado del aislamiento, las vacunas y la ocupación de camas.

Provinciales03 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
veracohan

“Los resultados de los aislamientos estrictos por lo general se ven después de 14 días, necesitamos que la gente se siga cuidando, que tome precauciones, seguir con la bala de plata, que son los testeos rápidos y con todas las medidas de prevención. Serán dos meses muy duros que pasará la provincia y el país”, remarcó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera en Radio Kermés.

Explicó que la vacuna lleva un tiempo para hacer inmunidad: “tiene un gran porcentaje de defensas con la primera dosis, pero hay que seguir cuidándose. La gente vacunada se puede enfermar, pero la idea es que no llegue a tener un cuadro moderado o grave”.

Aseguró que en la provincia de La Pampa el ritmo de vacunación “siempre fue acelerado, a fondo, el tema es que ahora llegan las vacunas como corresponde. Hoy de cada 100 llamados a vacunarse, 30 no pueden ir porque están aislados y tienen que posponer la vacunación, en ese caso no se les guarda la vacuna, se aplican todas las que llegan”.

“Las personas que dan positivo deben esperar para vacunarse tres meses, porque tienen inmunidad, eso se está estudiando, pero por ahora es así. Tenemos varios puestos de testeos rápidos en los barrios, para que la gente no minimice los síntomas, mientras más rápido se diagnostique, más posibilidades hay de mejorar su situación”, aclaró Vera.

CAMAS EN HOSPITALES

“En cuanto a camas, la Provincia está trabajando constantemente, lo más importante es el recurso humano, que está muy cansado pero con la moral muy alta. Pero necesitamos que la sociedad ponga lo suyo, porque estamos con una ocupación muy importante de camas de terapia”, subrayó el subsecretario de Salud.

Fuente y Foto: Radio Kermés.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día