COVID en La Pampa: el domingo fallecieron dos personas

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 50.450 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.708 permanecen activos, 688 han fallecido y 47.054  se han recuperado, 186 en el día de ayer.

Provinciales21 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
covvdererrffg

El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 20 de junio, concluyó el procesamiento de 530 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 140 resultaron positivas para COVID-19.

De ellas, 71 corresponden a residentes en Santa Rosa, 20 a General Pico, 12 a Eduardo Castex, 7 a Realicó, 4 a 25 de Mayo, 4 a Macachín, 3 a Toay, 3 a Lonquimay, 3 a Parera, 3 a Uriburu, 2 a Arata, 2 a Intendente Alvear, 2 a La Maruja, 1 a Trenel, 1 a Rancul, 1 a Guatraché, 1 a Quehué. De los 140  casos confirmados en la tarde de hoy, 30 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 110 casos. De 530 muestras analizadas en toda la provincia 359 fueron por test rápidos y 171 por PCR.

Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
 
Búsqueda activa 
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 103.372 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa 208-59
General Pico 37-16
Quehué 2-1
Parera 16-3
Trenel 1/1
Rancul 6-1
Toay 4-1
Lonquimay 6-3
Eduardo Castex 13-12
La Maruja 5-2
Telén 8-0
Bernasconi 1-0
Macachín 8-4
Intendente Alvear 3-1
Jacinto Aráuz 4-1
Uriburu 4-3
Alta Italia 1-0 
General Acha 4-0
Arata 3-1
25 de Mayo 9-4
Realicó 13-7
Guatraché 3-1

Nuevos puestos de detección COVID enSanta Rosa
Total de test: 50 hisopados
Positivos: 8 hisopados
Negativos: 42  hisopados

Móvil 1 - Domicilios
9 hisopados
3 positivos
6 negativos

Móvil Barrio Reggazzoli
2 hisopados 
2 negativos

Puesto Ciudad Judicial
6 hisopados 
2 positivos 
4 negativos

Puesto Terminal de Ómnibus
33 hisopados
3  positivos
30 negativos

Situación provincial 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 50.450 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.708 permanecen activos, 688 han fallecido y 47.054  se han recuperado, 186 en el día de ayer.
Los casos confirmados activos pertenecen  a las siguientes localidades: 875 en Santa Rosa, 467 en General Pico, 168 en Toay, 145 en Eduardo Castex, 99 en Victorica, 86 en Catriló, 83 en Telén, 64 en 25 de Mayo, 59 en Trenel, 53 en General Acha, 46 en Macachín, 40 en Realicó, 34 en Rancul, 32 en Arata, 31 en Miguel Riglos, 27 en Lonquimay, 26 en General Manuel J. Campos, 25 en Jacinto Arauz, 24 en Guatraché, 23 en Parera, 22 en Anguil, 20 en General San Martin, 18 en Colonia Santa Teresa, 18 en Intendente Alvear, 17 en Bernardo Larroudé, 16 en La Adela, 15 en La Maruja, 13 en Quemú Quemú, 11 en Alta Italia, 11 en Santa Isabel, 11 en Tomás M. de Anchorena, 10 en Puelches, 9 en Uriburu, 8 en Cereales, 7 en Speluzzi, 7  en Abramo, 7 en Dorila, 6 en Alpachiri, 6 en Bernasconi, 6 en Limay Mahuida, 5 en Winifreda, 5 en Ataliva Roca, 5 en Doblas, 4 en Luan Toro, 4 en Conhello, 4 en Caleufú, 4 en Puelén, 4 en Sarah, 4 en Perú, 4 en Vértiz, 3 en Embajador Martini, 3 en Chacharramendi, 3 en Quehué, 2 en Miguel Cané, 2 en La Reforma, 2 en Agustoni, 1 en Colonia Barón, 1 en Gobernador Duval , 1 en Monte Nievas, 1 en Rolón, 1 en Mauricio Mayer
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 5.653 personas en toda la Provincia.
 
Personas internadas
Se encuentran internadas 182 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico  27 personas internadas, de ellas 14 en modulares y 13 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 39 personas, de ellas 18 en UTI CEAR, 9 en clínica médica y 12 modular. En clínica médica de subsector privado 11 pacientes. En UTI 1 se encuentran 5 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En  UTI 3, 11 pacientes internados.  En UTI 4 se encuentran internados 1 pacientes. En UTI del subsector privado 5 pacientes.  En el Hospital Evita 5 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica: 
Hospital de General Acha: 8 internados
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados
Hospital de Toay: 6 internados
Hospital de Victorica: 9 internados.
Hospital de Santa Isabel: 1 internado
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Realicó: 5 internados
Hospital de General San Martín: 1 internado
Hospital de Caleufú: 1 internado
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Colonia Barón: 3 internados.
Hospital de Trenel: 7 internados
Hospital de Telén: 4 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Intendente Alvear: 1 internado
Hospital de Quemú Quemú: 3 internados
Hospital de Macachín: 4 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Miguel Riglos: 1 internado
Hospital de Catriló: 4 internados
Hospital de Rolón: 1 internado
Hospital de Bernasconi: 1 internado
 
Ocupación de camas UTI 
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia. 
- 83 UTI adultos COVID-19,  de las cuales 59 se encuentran ocupadas
- 56 UTI no COVID-19,  de las cuales 39 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del  70.50 %. (corte de la información realizado a las 18)

Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos
- Persona residente en General Pico, sexo femenino, 57 años.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 81 años.

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día