
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Continuando con la apertura progresiva de las actividades económicas fundada en la evaluación de distintos factores epidemiológicos, el Gobierno de La Pampa dispuso la habilitación de nuevas actividades a partir del próximo lunes 28 de junio.
Provinciales24 de junio de 2021
InfoHuella


Todas ellas con número de asistentes reducido.
En todos los casos el horario de funcionamiento será entre las 7 y las 20 horas.
La apertura conlleva el cumplimiento estricto de los protocolos epidemiológicos establecidos por la autoridad sanitaria y se establece, taxativamente, que ante la aparición de un caso positivo de COVID entre los asistentes o del staff, se aislará en forma inmediata y preventiva a todas las personas que compartieron horario con el caso positivo.
Jardines maternales y de infantes
Podrán funcionar los establecimientos encuadrados en la Ley N° 2511, con un límite máximo de 15 personas por burbuja, incluyendo asistentes y personal del staff.
Enseñanza de actividades artísticas y culturales
Se estableció para este sector un límite máximo de 15 personas por burbuja entre asistentes y personal de la institución.
Espacios de entretenimiento infantiles
Se habilitó su apertura en lugares abiertos al aire libre y en espacios cerrados con suficiente ventilación natural, cruzada, permanente y constante. Podrán funcionar con un aforo máximo del 30 % de la capacidad total habilitada y un límite máximo de 30 personas entre asistentes y personal.
Actividades económicas deportivas
Se habilitan las actividades económicas vinculadas a los deportes: natación, paddle individual y en pareja y futbol 5.
En el caso de la natación se deberá respetar el límite de hasta 3 personas por andarivel y un máximo de 15 personas por turno, incluidos asistentes y personal/integrantes del staff del natatorio.
En cuanto al paddle, se habilitó la práctica en espacios abiertos al aire libre y en espacios cerrados con suficiente ventilación cruzada, permanente y constante.
El fútbol 5, en espacios abiertos al aire libre y en espacios cerrados con ventilación cruzada, permanente y constante.
Todas las actividades que se realicen en espacios cerrados requerirán la autorización previa de la subsecretaría de Deportes, quien evaluará el cumplimiento de las condiciones establecidas.
Para ello deberá emplearse la nueva aplicación del Gobierno de La Pampa, para lo que serán previamente capacitados en su uso y la actualización de datos por la subsecretaría de Deportes.
En ninguno de los casos (natación, paddle, fútbol 5) se admite la presencia de público.
El Gobierno nacional habilitó eventos religiosos
Fueron exceptuados de la restricción establecida por el decreto N° 1704/21, a través de la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete N° 593/21.
Podrán llevarse a cabo a partir de mañana 25 de junio de 2021 en lugares abiertos al aire libre y en espacios cerrados.
Se estableció para las mismas un aforo máximo del 30 % de la capacidad total habilitada y se dispuso que no está permitida la concurrencia simultánea de más de 30 personas.
En este caso serán las autoridades municipales correspondientes, en coordinación con autoridades provinciales, quienes dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







