¿Dónde está Guadalupe Lucero?: se cumple un mes de su desaparición

A casi un mes de la búsqueda de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que desapareció el pasado 14 de junio en el barrio 544 Viviendas de la ciudad de San Luis, "se debilita la hipótesis de trata de personas y secuestro extorsivo", consideró Héctor Zabala, abogado del padre de la pequeña, al tiempo que aseguró que, si no existen pedidos de prórrogas, "el sumario policial está pronto a ser cerrado". 

Nacionales12 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
guadalupeededded

Este fin de semana, frustrado ante la falta de noticias de los operativos de búsqueda oficiales, Eric Lucero, padre de Guadalupe, llevó adelante junto a su abogado un recorrido "en las localidades aledañas al puente La Horqueta, al suroeste de la provincia en el límite con la provincia de Mendoza" para pegar carteles que ayuden a encontrar a la niña.

  "La gente de Beazley y de Zanjitas", pueblos cercanos a ese límite, "se sumó y colaboró con la pegatina", contó a Télam el abogado. "El papá no puede quedarse quieto y sigue buscando a su hija con los recursos que tiene" y por ello "también prepara una nueva marcha para el miércoles próximo, cuando se cumplirá un mes sin Guadalupe", detalló el letrado.

Desde la desaparición de la niña, hace 28 días, se llevaron a cabo más de 240 allanamientos. También se hicieron múltiples rastrillajes en más de 700 hectáreas. Sin embargo, la madre y el padre de Guadalupe siguen sin saber dónde está su hija, quien  fue vista por última vez jugando con otros niñes en un cumpleaños en la casa de su tía.

Allanamientos y localización de teléfonos en busca de Guadalupe Lucero
Este domingo se realizaron un total de 10 allanamientos, 6 en la capital puntana, 3 en Buena Esperanza y 1 en Villa de la Quebrada, dando como resultado la detención de dos personas que fueron trasladadas a la Jefatura de Policía para "prestar declaración testimonial". Mientras, se esperan los informes sobre imágenes satelitales y geolocalización solicitados por el juez Penal 2, Ariel Parrillis, que investiga la causa.

A su vez, el jueves, "Gendarmería y la Policía Federal comenzaron a aplicar su tecnología sobre los 250 teléfonos que estaban en la zona al momento de la desaparición de Guadalupe", contó Zabala. Esta última medida, solicitada por la defensa de Eric Lucero, "es más fina que la realizada hasta la actualidad", consideró el abogado. Con ella, la familia espera establecer "a quién pertenecen esos teléfonos, cómo se movieron y si hubo llamadas entre ellos" en el momento que desapareció la niña.

Este lunes, según informó el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, los rastrillajes continuarán en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, ubicada 100 kilómetros al norte de esta capital y en el barrio de la zona Sur donde desapareció la pequeña.

De acuerdo a las precisiones del funcionario, las dimensiones del dique Las Palmeras, en San Francisco, han sido rastrilladas en un "70 por ciento aproximadamente". También informó que se han intensificados los "controles fronterizos debido al flujo que impone el receso invernal" y que se continúa trabajando en coordinación con la Policía de la provincia de Mendoza.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día