Para la OMS, el dictamen de la ley de etiquetado es "un paso más hacia una alimentación saludable"

De este modo el organismo internacional expresó su aprobación del dictamen favorable que obtuvo en la Cámara de Diputados la iniciativa que ya había aprobado el Senado. 

Nacionales15 de julio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella

La representación en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) "celebró" el dictamen favorable "con amplia mayoría" obtenido por la ley de etiquetado frontal en la Cámara de Diputados, por tratarse de "un paso fundamental para una alimentación más saludable".

"El dictamen favorable al proyecto aprobado en el Senado con la inclusión del perfil de nutrientes en el etiquetado es un paso fundamental para una alimentación más saludable, con un impacto importante en disminuir la obesidad y la carga de muerte por enfermedades no transmisibles en Argentina", afirmó el Representante interino de la OPS/OMS, Paolo Balladelli, en un comunicado.

La Cámara baja emitió el martes dictamen positivo para al proyecto de Ley de Alimentación Saludable, tras su tratamiento en el plenario de las comisiones de Legislación General, de Salud, de Industria y de Defensa del Consumidor.

El proyecto había recibido media sanción del Senado el pasado 26 de noviembre, quedando de este modo cumplimentando el paso previo para su tratamiento en el recinto de Diputados y aprobación definitiva.

Ley de Etiquetado

"El proyecto de ley capitaliza las experiencias y evidencias generadas a nivel nacional e internacional con relación al etiquetado frontal de alimentos, al mejoramiento de los entornos alimentarios escolares y a la protección de la población infantil de la publicidad de productos no saludables", dice el comunicado.

La organización recordó que "varios países de la región han avanzado con regulaciones similares", y en Argentina la "OPS se sigue brindando apoyo para que el proyecto de ley logre su aprobación sin modificaciones y se convierta en ley".

El Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS que toma la iniciativa "establece umbrales para la clasificación de productos alimenticios procesados y ultraprocesados con relación a sus cantidades de azúcares, grasas, grasas saturadas, grasas trans y sodio" y "está basado en las metas de ingesta de nutrientes de la población de la OMS", que se ajustan de acuerdo con las necesidades energéticas de las personas y también tiene en cuenta las dietas equilibradas para cada grupo etario.

Este modelo no se aplica a los alimentos frescos, naturales o mínimamente procesados como frutas, verduras carnes, pollo, pescado, arroz, fideos secos, polenta, harinas y legumbres, ni tampoco a los ingredientes para cocinar como aceite y sal de mesa o el azúcar.

"Es una herramienta para la formulación y aplicación de diversas estrategias reglamentarias relacionadas con la prevención y el control de la obesidad y el sobrepeso, como la restricción de la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables a los niños, la reglamentación de los alimentos en el entorno escolar, y el uso de etiquetas de advertencia en el frente del envase, entre otras", dijeron desde el organismo. 

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día