
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El gobierno de La Pampa licitará, el martes 31 de agosto, seis importantes obras viales: se trata de la reconstrucción de tres tramos de la Ruta Provincial Nº 18 y otros tres de la Ruta Provincial Nº 20. Esto implica una inversión de $ 3.970.100.939, a valores del mes de febrero de 2021, que surgen de los convenios firmados entre el Gobierno Provincial y el Nacional para avanzar en obras viales sobre territorio pampeano.
Provinciales31 de julio de 2021
InfoHuella


Las obras están en línea con el objetivo planteado por el gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de sesiones ordinarias, cuando aseguró: “seguiremos financiando medidas destinadas a acelerar el proceso de recuperación económica y desarrollo provincial. Para ello resulta necesario que las rutas provinciales y las nacionales, sean transitables y estén en condiciones óptimas, tanto para el comercio como para el tránsito seguro. En esta tarea, hoy La Pampa cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional”.
La Provincia abre la convocatoria de ofertas para licitar, antes de finales de agosto, la rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento de las Rutas Provinciales Nº 18 y 20. Las obras se realizarán en tres etapas en cada una de las arterias, por lo que serán seis las licitaciones necesarias para ejecutar los trabajos.
DETALLES DE LAS OBRAS
Ruta Provincial Nº 18: se rehabilitarán y se reconstruirán tres tramos: el primero tiene una longitud de 14,95 Km, y está ubicado entre la Ruta Provincial Nº 1 y la Ruta Provincial Nº 3, es una inversión de $ 461.177.392. El segundo tramo es de 20,45 Km., entre la Ruta 3 y el kilómetro 60,5 y prevé un nuevo acceso con iluminación a la localidad de Doblas. Estos trabajos demandarán una inversión de $698.079.381. En cuanto al tercer tramo se trata de 20 km. que terminan en el empalme con la Ruta Nacional Nº 35, con una inversión de $ 621.915.546.
Las tareas son numerosas e implicarán el refuerzo estructural de la ruta, para lo cual se realizará el reciclado de la capa de rodamiento y de la estructura existente, aportando material granular nuevo, obteniéndose una superficie apta para desde allí construir la nueva sub base y base granular y sobre ella la capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente.
Las tareas incluyen el riego de imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal, el ensanche de las alcantarillas, la limpieza y poda de bosquecillos y el desboque de olmos.
La obra tiene un plazo fijado de dos años, una garantía de doce meses y un presupuesto oficial de $ 1.781.172.319.
Ruta Provincial Nº 20: se rehabilitará y se realizará el mantenimiento de tres tramos de la Ruta Provincial Nº 20: el primero desde el Km. 328,200, entre la Ruta Provincial Nº 23 y el Km 345,000. Se trata de 16,8 Km. de longitud.
El segundo tramo recorre 20 km, que van desde el Km 345,000 y el Km 365,000. Y el tercer tramo recorre 19,15 Km., entre el Km 365,000 y la RN º 151, e incluye la iluminación del cruce de la Ruta Provincial Nº 20 con la Nacional Nº 151.
La tarea incluye fresar la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para desde allí construir una sub base y base granular, y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de sub-base y base existentes a ambos lados de la calzada.
Además será necesario compactar la base de asiento para estructura de ensanche y realizar el riego de Imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal y el ensanche de alcantarillas.
En los tres casos, la obra tiene un plazo de realización de dos años, con garantía de un año, y un presupuesto oficial total, a valores de febrero de 2021, de: $ 2.188.928.620. Teniendo el primer tramo un monto de $ 647.363.626; el segundo de $ 771493637; y el tercero de $ 770.071.357.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







