
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El Superior Tribunal de Justicia y el Registro Nacional de las Personas firmaron digitalmente un convenio de colaboración y cooperación para que la Justicia provincial pueda obtener, de manera automática e inmediata, los datos actualizados del documento nacional de identidad de las personas, con el fin de comprobar sus identidades en el marco de las causas penales y civiles.
Provinciales15 de agosto de 2021
InfoHuella


El acuerdo permitirá aligerar sustancialmente los tiempos de tramitación de los expedientes –hasta ahora debía enviarse un oficio y esperar la respuesta–, y se enmarca en la política institucional del STJ relativa a la búsqueda de mecanismos que “optimicen el acceso a la información” y tiendan a “una constante y progresiva modernización y mejora de los procesos, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas y sistemas ágiles de gestión”.
El convenio específico suscripto entre el STJ y el Renaper se encuadra en el contexto del convenio marco de cooperación institucional suscripto entre el organismo nacional y la Junta Federal de Cortes y Superiores de Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus).
Para el cumplimiento de dichos fines, se prevé que el Renaper “facilitara al Poder Judicial, sin erogaciones presupuestarias, un servicio web que devolverá la información en formato digital”, especifica el texto. Y agrega: “el servicio no arancelado abarcará requerimientos efectuados desde los fueros penal, de familia, contencioso administrativo y laboral, y en general, todos los casos independientemente del fuero requirente”.
Como contrapartida, el Registro exige “mantener la más estricta reserva y confidencialidad de la información recabada (…), considerando la sensibilidad de los datos registrados y los recaudos legales exigidos en materia de protección de datos personales”.
El convenio tiene como objeto específico el desarrollo e implementación de “acciones conjuntas y coordinadas de cooperación e intercambio de la información, para el mejor cumplimiento de las misiones y funciones de cada una de las partes, y con los alcances que cada una de ellas establezca”.
Entre las funciones del Renaper se encuentran la inscripción e identificación de las personas que se domicilien en el territorio argentino, y de todos los argentinos sea cual fuere el lugar donde residan; así como el registro, la clasificación y el procesamiento de la información y antecedentes de mayor importancia.
Por eso, para un mejor cumplimiento de la actividad judicial, “es necesario dotar a los jueces de herramientas suficientes que permitan asistir a toda la comunidad en la defensa de sus derechos y velar por el cumplimiento de los deberes que su función les impone”, añade el acuerdo.
Agrega que, con tal motivo, las partes desarrollaron “diversas acciones tendientes a lograr la modernización tecnológica en sus respectivos organismos y a implementar herramientas para la informatización de sus procesos de trabajo”.
Por último, uno de los anexos especifica los datos personales que brindará el Renaper (nombre y apellido, sexo, número de documento nacional de identidad, foto, nacionalidad, fecha de nacimiento, domicilio, país de nacimiento, letras del ejemplar e ID del trámite del DNI).



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







