Catriló: secuestraron 2,100 kilos de cocaína y detuvieron a una persona

El pasado martes 10 de agosto personal policial del Grupo de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas, dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN), secuestró 2,100 kilogramos de cocaína y detuvo a una persona en el marco de un operativo realizado en el Puesto Caminero Catriló.  

Provinciales17 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
drogacatrlldfd

Los procedimientos iniciaron pasadas las 2:30 de la mañana, cuando los efectivos a cargo de los controles detectan el arribo de un Fiat Palio Weekend, proveniente de la provincia de Buenos Aires con destino al sur del país.
Tras someter al vehículo a la correspondiente inspección, para la que se utilizó al can detector de narcóticos de nombre “ALDO”, la misma arroja resultado positivo en la zona delantera del habitáculo, más precisamente en el lado del acompañante.
Siguiendo los recaudos legales del caso, se realizó una búsqueda minuciosa en el automóvil, donde se halló oculto dentro del tapizado del asiento delantero del acompañante, dos panes de cocaína que en su totalidad arrojaron un peso de 2,100 kilogramos. Los mismos fueron secuestrados al igual que dos aparatos de telefonía celular, la suma de $29.000 y documentación importante para la continuidad de la causa.
Ante lo sucedido, el Juzgado Federal, a cargo del Dr. Juan José Baric, dispuso en ese momento la detención en carácter de incomunicado del conductor, una persona de 55 años, en causa caratulada como “S/INFRACCION A LA LEY 23.737” y el secuestro del vehículo.
Con el fin de profundizar la investigación, Baric libró una orden de allanamiento para el domicilio del detenido en la ciudad de Moreno (Bs. As.), para lo cual se solicitó la colaboración de la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal Morón, donde no se obtuvieron resultados de interés.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día