
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
Tras meses de duro entrenamiento que incluyó sesiones de triple turno y prácticas hogareñas, la nadadora pampeana confía en mejorar la performance de Río 2016 y los Panamericanos de Lima de 2019. Llegará a Japón con un marcado entusiasmo para vivir "un momento único" en su carrera deportiva.
Deportes23 de agosto de 2021
InfoHuella


Anita Pellitero- la pampeana radicada en Buenos Aires - viaja a Tokio con la esperanza puesta en conseguir una medalla.
Diplomada en los Juegos de Río 2016 y medallista en los Panamericanos de Lima de 2019, la pampeana Ana Luz "Anita" Pellitero confiesa que está esperanzada en mejorar su performance en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la especialidad 100 metros espalda.
Nacida en General Pico el 10 de marzo de 1997 y radicada en Buenos Aires desde hace cuatro años, Anita Pellitero compartió con Télam las sensaciones que conlleva estar a las puertas de su segundo Juego Paralímpico consecutivo.
Será ella, precisamente, una de las principales figuras presentadas por la Argentina en natación paralímpico.
Anita como estandarte femenino junto con Daniela Giménez, Nada Báez y Elizabeth Noriega, a la vez que en el casillero reservado a los hombres constan los nombres de Fernando Carlomagno, Iñaki Basiloff, Matías De Andrade, Diego Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancinos y Lucas Poggi.
"La verdad es que me siento contenta, muy contenta de poder participar en mis segundos juegos paralímpicos, como estos de Tokio. Desde el año 2013 que integro la selección argentina y desde ese entonces hubo el juego paralímpico de 2016 en Río de Janeiro y el que empezará este mes", refirió Pellitero.
"Es una suerte y un orgullo para mí, estar en un evento de semejante magnitud, todo deportista aspira a algo así. Estoy muy feliz de haberme visto en la lista de forma oficial, aunque los resultados que venía obteniendo, mi rendimiento y mi evolución, me hacían pensar que sí o sí estaría en la lista", añadió.
Cordial y detallista como le es propia, la pampeana piquense hizo notar que lleva unos cuantos meses entrenando muy duro. Años, en realidad. "La verdad, este ciclo para llegar a Tokio fue muy duro. La pandemia dificultó todo mucho, pero nunca dejé de entrenarme y hoy puedo decir que llegaré en un gran momento. Vengo mejorando muchísimo con mi entrenadora Edith Arraspide".
Pellitero tampoco hesita narrar su historia como deportista paralímpica cuantas veces sea necesario: "Hace cuatro años que vivo en Buenos Aires para optimizar mi preparación. Me entreno de lunes a sábado en las instalaciones en el Cenard. Días de doble turno y días de triple con gimnasio también. Pero es el sacrificio que todo deportista de alto rendimiento debe hacer. Nadie me regaló nada. Me siento orgullosa de haber clasificado a un segundo Juego Paralímpico".
Eso en general, pero en particular a guisa de las dificultades generadas por el Covid-19 "También me entrené desde mi casa, y ella, Edith Arraspide (la entrenadora de la Selección Nacional de Natación), supervisó todo por videollamada. En ningún momento frenamos y los resultados se ven. Además, había tenido la suerte de hacer una excelente actuación para el selectivo de los Juegos, ahí obtuve mi mejor marca personal".
"Estoy muy contenta, muy feliz, entusiasmada y con muchas ganas de llegar a Tokio. Poder vivir esos Juegos después de meses tan difíciles para todos, será un momento único. Inigualable", agregó Pellitero y aceptó el reto de imaginar cómo le irá en Tokio desde el 24 de agosto.
"¿Mis chances de ganar medalla? Es una categoría en la que estamos todas muy parejas. Las primeras siete del mundo estamos muy parejas. Hoy estoy quinta en el ranking mundial. Sinceramente, en una competencia puede pasar cualquier cosa. No se puede descartar la chance de una medalla. Ojalá que sí. La realidad es que estoy mejorando día a día en el rendimiento y en las marchas. Las chances están".
Fuente: Télam



Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.

Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.

Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.

Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







